En Mexicali, el calor no es una cifra meteorológica: es un umbral de riesgo. Cada verano, las temperaturas superan los 50 grados Celsius, y el suministro eléctrico deja de ser una prestación técnica para convertirse en garantía vital.
Derivado a los constantes apagones que se han registrado en los últimos días en Mexicali, donde a pesar de que las temperaturas superan los 40 grados centígrados, miles de hogares se quedan sin el suministro de energía; el senador Gustavo Sánchez presentó un exhorto dirigido a la CFE para que atienda de inmediato dicha problemática.
La gobernadora señaló que, de acuerdo con la CFE, los denominados diablitos son los responsables de los apagones en la capital, debido a que sobrecargan los transformadores.
En Mexicali, donde contar con aire acondicionado -o al menos energía eléctrica- es un tema de vida o muerte debido a las altas temperaturas, el gran consuelo que ofrecen los gobiernos, principalmente el estatal, es que habrá un subsidio para reducir el consumo de energía en los hogares.
Residentes del fraccionamiento Casa Digna se manifestaron contra la Comisión Federal de Electricidad debido a que, desde hace más de seis años, padecen constantes apagones. La situación ha escalado al grado de provocar fallecimientos.
El CENACE no tendrá el protocolo correctivo de BC para el verano; en su lugar, la CFE contratará 220 MW que se sumarán a los 408 MW que se importarán de California
Se instalará una planta de energía por distrito, así como en sede del Consejo General. Se constató que por apagón de ayer bodega con resguardo de boletas estuviera sellada
Especialistas advierten que hace falta más inversión en generación de electricidad con energías limpias, y en transmisión. Las centrales de ciclo combinado que construye la CFE operarán hasta 2025, pero no resolverán el problema a largo plazo