Del 1 al 3 de noviembre se realizará la décimacuarta edición del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF), encuentro cinematográfico que impacta y fortalece la comunidad de Los Ángeles, con la proyección de las películas de autor más relevantes de la temporada, charlas magistrales, y la entrega del Premio Humanitario en apoyo a la lucha por los derechos de los inmigrantes.
Del Golfo al Pacífico, una docena de músicos veracruzanos apodados Los Choclok, traerán a Baja California su fusión de son jarocho, reggae, ska, blues y cumbia. En medio de la celebración de quince primaveras, estrenarán el 9 y 10 de noviembre en Black Box (Tijuana) y Abel’s Bar (Ensenada), respectivamente, su nuevo EP discográfico “Quince”.
En la búsqueda de una industria cinematográfica sana y diversa, el Festival Internacional de Cine de Morelia se reafirmó como epicentro y alma del cine mexicano que, en voces de sus protagonistas, concuerdan en coexitir con streaming como nuevo componente del ecosistema; contrarrestar al algoritmo con cine de autor honesto, libre, y diverso; impulsar red de cinetecas y formación de nuevos públicos; apostar por la coproducción, reaprender y ver nuestro cine; y no medir el arte por su taquilla, sino por su calidad
La cantautora de pop alternativo, quien ofrecerá un show gratuito mañana sábado 26 de octubre en Avenida Revolución, reitera la necesidad de romper moldes y apropiarse de los espacios en una sociedad llena de prejuicios
La vida de los ex campeones mundiales Julio César Chávez y Jorge “Maromero” Páez se mostrará en cinta relatada por los hijos de las leyendas mexicanas del pugilismo en un contexto tijuanense
“La noche es como la oscuridad, y la oscuridad tiene muchas caras”, refiere Esteman, cantautor colombiano que muestra en su faceta más personal con su gira “Secretos”
La última cinta de la competencia mexicana, “Lázaro de noche” se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Morelia con la presencia de su productora, Catalina Pereda y el actor Gabriel Nuncio, quienes compartieron pormenores de la cinta.
La adaptación de la obra inglesa ofreció sus funciones 8,326 y 8327 en la Sala de Espectáculos del CECUT, en una producción protagonizada por Rafael Perrín y Benjamín Rivero