23 C
Tijuana
domingo, abril 6, 2025

Noticias de

Negocioz

Publicidad

Morgan Stanley pide cautela a inversionistas

Ante el destino del Poder Judicial y de la política en general en México, la firma bajó las recomendaciones para invertir en el país en renta variable.

Fitch Ratings advierte a Sheinbaum riesgos por deuda y reformas

La agencia expuso que Claudia Sheinbaum, próxima Presidenta de México, enfrentará una deuda pública superior al 51% del Producto Interno Bruto (PIB), además de consecuencias adversas que podrían generar las reformas torales en el Congreso.

Economía mexicana podría desacelerarse

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto de México se contrajo 0.1% en julio, y desde ahí se anticipa que en la segunda mitad del año habría un débil crecimiento de la economía.

Millonaria cancelación para Ford

Ford Motors tenía planes para fabricar un vehículo deportivo utilitario eléctrico, iniciativa que ha sido cancelada, y el costo de dicha acción suma alrededor de mil 900 millones de dólares.

Ven cambio con designación de Emilia Calleja en CFE

La designación de Emilia Esther Calleja Alor como directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el próximo gobierno federal abre la posibilidad de que la paraestatal haga un viraje a las energías renovables y aumente la inversión en transmisión y distribución, consideró Bertram Peterson, especialista en energía y socio fundador de VIA Climate Solutions.

México, con el segundo peor crecimiento en AL: Cepal

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México acumulará un crecimiento económico de 5.9% (0.98% promedio anual); el segundo más bajo de América Latina, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Desaceleración de EU pega a empleo y crecimiento de BC: especialista

El lunes negro, 5 de agosto, cuando la Bolsa de Valores de Japón tuvo su peor caída en 37 años, sacudiendo los mercados del resto del mundo y el incremento en el desempleo en Estados Unidos, serían “indicadores de que hay una recesión en ciernes”, consideró el analista económico Roberto Valero.

PEMEX Y CFE acumulan pérdidas por más de 332 mmdp

Las empresas productivas del Estado mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), acumularon pérdidas por 332 mil 627 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2024. Serían las más cuantiosas en los últimos años, en gran medida debido al tipo de cambio.

Precio del Gas LP acumula aumento del 20% en Baja California

Por segunda semana consecutiva el combustible aumentó según el precio máximo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)

Al alza inflación en Tijuana, alcanza 6.28% a tasa anual

La inflación en Tijuana se aceleró durante la primera quincena de julio de 2024, al incrementar 0.73% respecto a la quincena previa. Así registró un aumento anual de 6.28%, colocándose entre las localidades con más carestía
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta