El 20 de noviembre de 2025, más de 200 organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y madres buscadoras calificaron la decisión como un retroceso en materia de derechos humanos.
Leavitt explicó que el equipo de Seguridad Nacional está discutiendo estas opciones constantemente y que el mandatario ha dejado sobre la mesa opciones adicionales a su disposición.
Durante su discurso, tras el desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, que se realizó con ruta acortada, ante convocatoria de la Generación Z
Detuvieron en Culiacán a José Socorro Sánchez Gómez, conocido como L-12, identificado como líder de una célula operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tijuana.
La mayor afectación provino de operativos en Sinaloa, particularmente en Culiacán, donde se inhabilitaron trece zonas de concentración de material químico utilizado en la síntesis de metanfetamina.
La Embajada de Estados Unidos en México emitió el 19 de noviembre una alerta de nivel 2 para sus ciudadanos, recomendando evitar Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia hacia el Centro Histórico
El dictamen, que fue enviado de regreso a la Cámara de Diputados, para su aprobación, modificó 25 artículos respecto a la minuta enviada por San Lázaro y elevó el tipo penal básico de 15 hasta 25 años de prisión.
El líder nacional del PRI anunció que presentará iniciativas para sancionar a quienes ordenaron el uso excesivo de la fuerza, señalando que la responsabilidad recae en las autoridades que emitieron las instrucciones.
La Corte también aplazó dos recursos relacionados con Total Play, otra empresa de Salinas Pliego, que enfrenta un crédito fiscal de 621.9 millones de pesos por deducciones consideradas ilegales en 2011.