16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Últimas publicaciones de

Dichoz y Hechoz

Publicidad

Ley Gandalla

Las cuatro alcaldesas y el alcalde en funciones en Baja California, todos de Morena, decidieron apegarse y sacar provecho de la Ley Gandalla, aquella que promovió Jaime Bonilla para que quienes ostentan un cargo de elección popular y estén en capacidad de buscar la reelección, no tengan que solicitar licencia y realicen campaña en caso de ser electos candidatos de nueva cuenta, ejerciendo el cargo.

Rentero

4 millones 42 mil 252 pesos, paga mensualmente la Fiscalía General del Estado por la renta delas oficinas en las cuales despachan su titular, Guillermo Ruiz Hernández, y algunos de sus más cercanos colaboradores.

Lastre

Desde mayo de 2020, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio marcha atrás a la reforma al Artículo Octavo Transitorio Constitucional, que pretendía modificar el periodo de la gubernatura en Baja California de dos a cinco años y que los ministros la catalogaran como un “fraude constitucional”, el gobernador Jaime Bonilla Valdez ha sido un lastre para Morena en la entidad.

Fiscalía retrasa caso

La Fiscalía General del Estado de Baja California lleva la causa penal 00175/2021, NUC 04-2020-35234 por homicidio calificado en grado de tentativa y abuso de autoridad, contra Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana con licencia y tres de sus colaboradores.

Elección de agencias

Tres de los seis virtuales candidatos a gobernador de Baja California, ya contrataron agencia de comunicación y estrategia política, y han iniciado en la organización, planeación y estructuración de lo que será su campaña política 2021.

Primera mujer

Por primera ocasión en 64 años de fundación (por cierto, los cumple el 28 de febrero), la Universidad Autónoma de Baja California tendrá a una mujer como titular del cargo de tesorera general. María Gabriela Rosas Bazúa, mejor identificada como Gaby Rosas, es parte de la plantilla académica de la UABC desde 1985, cuando ocupó la jefatura del Departamento de Difusión Cultural, para posteriormente hacerse cargo del de Juegos y Sorteos.

Nepotismo

El jueves 25 de febrero, el maestro Iván de la Selva dejó de ser representante del Gobierno de Baja California en Ciudad de México. Duró 15 meses en el cargo, y hasta donde se sabe, sin queja alguna por parte de Jaime Bonilla Valdez. Pero en política y gobierno, pueden más los hijos que las capacidades.

La prepa Bonilla

Jaime Bonilla ya cayó en los vicios del pasado. O desde hace tiempo. Proclive a la vanagloria y la zalamería, dejará a los suyos ensalzados para la posteridad, como próceres del Estado, estampando su apellido en instituciones oficiales. Así como tenemos una colonia Xicoténcatl Leyva Alemán en Tijuana, dedicada al padre del ex gobernador priista Xicoténcatl Leyva Mortera, o bulevares y calles a nombres de políticos, Baja California tendrá una escuela preparatoria militar con el apellido Bonilla.

Morenos

Si Usted lee El Mexicano, periódico diario con base en Tijuana, se habrá dado cuenta que el líder de la Confederación de Trabajadores de México, don Eligio Valencia Roque, dejó el priismo hace muchos años. En las épocas del PAN, su apoyo editorial en la portada del periódico era para los gobernantes azules, pero cuando había elecciones era para el PRI, partido que los postulaba a él y a su hijo menor como candidato a lo que fuera. Pero desde que Morena llegó al poder, los Valencia son morenos.

La aspirante

Calladita, calladita, se retiró del Tribunal Superior de Justicia de Baja California en diciembre 2020, cuando cumplió 70 años. Aunque los mal pensados consideraban se quedaría en Mexicali para seguir controlando, vía todos los cargos que le deben en el Poder Judicial, la licenciada María Esther Rentería apareció en la lista de aspirantes del Partido de Baja California para la alcaldía de Tijuana.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta