Durante su precampaña, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México no tuvo -por la coordinación- un buen sabor político en Baja California, pues aun cuando en un inicio la gobernadora Marina Ávila estaba con ella, semanas después dio salto político y apoyó al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la interna contra Sheinbaum.
La noche del viernes 13 de octubre, Mario Martínez, director de la Policía Municipal de San Quintín, fue asesinado cuando se encontraba en Tijuana, donde reside con su familia. El ataque fue directo y cobarde. Los criminales se salieron con la suya, pues lograron escapar a gran velocidad y perderse entre las calles sin ser detectados pese al operativo de la Policía Municipal.
Martha Inés Domínguez Uscanga ya casi convence a la mayoría. Le faltan unos cuantos votos para, el próximo jueves 26 de octubre, convertirse en la cuarta mujer en dirigir los destinos del Comité de Turismo y Convenciones en 50 años de vigencia del organismo promotor del turismo.
Algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) alertaron que la ampliación del déficit de 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB) propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico 2024 podría generar “presiones inflacionarias”.
Aumenta a 92 las zonas metropolitanas en México. Tecate deja de ser parte de la zona metropolitana de Tijuana, según el nuevo mapa presentado en Renamet
Diputados federales, funcionarios estatales y locales, infringen o burlan la Ley para promover su imagen para el siguiente proceso electoral. Ni INE ni IEE tienen valor o capacidad para controlarlos
Dos policías menos en Baja California en un lapso de cinco días. Sin embargo, los ataques a agentes no parecen ser un tema de alarma, de atención o de compromiso para los gobernantes, particularmente para Marina del Pilar Ávila Olmeda
El Presidente visita a alumnos de cuarto grado en una escuela primaria. Su llegada se da durante una discusión acerca de las palabras y sus significados.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró como “falta grave” al Estado de Derecho que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) modifique de forma “unilateral” las tarifas aeroportuarias a empresas privadas que tienen la concesión de 41 terminales aéreas en México.