La que está viendo la tempestad y no se hinca es la regidora de Morena del Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, quien ha sido tendencia por aparecer posando con una camisa alusiva al exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos amagó con rechazar vuelos de México, si nuestro país no corrige decisiones tomadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con las que se expulsó a aerolíneas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se quitaron slots a aerolíneas de pasajeros.
A propósito de la aprehensión en el municipio de San Felipe del señaladísimo por autoridades federales y locales como líder del Cártel del Mar, Óscar Parra Aispuro, El Parra, quien por cierto ya fue liberado de nueva cuenta, en ZETA se publicó un reportaje narrando las múltiples acusaciones sobre El Parra, y retomando el tema de que está ligado al alcalde de San Felipe, el también morenista, José Dagnino, dado que el hermano de éste está casado con la hermana del Parra, y que tal relación familiar resultaba preocupante, por decir lo menos.
Según los datos oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los marajás de Baja California en el servicio público radican en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), cuyos magistrados perciben un salario de 148 mil 297 pesos y 158 mil 403 pesos, en el caso del presidente de la institución.
El banco mexicano Bankaool contrató a 250 colaboradores de Intercam, institución financiera que, en junio de 2025, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavar dinero para cárteles mexicanos.
Han pasado más de 100 días que se extinguieron el INAI, pero en BC no parece haber prisa para desaparecer el órgano garante local; sigue funcionando al margen de la reforma federal
Adán Augusto López se mareó en su propia ola del tsunami lopezobradorista, y se creyó poderoso. Comenzó a impulsar a un grupo dentro del partido, y a ejercer el poder que creía tener al ser nombrado, como premio de consolación, senador y líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta.
Hace justo dos meses, al inicio de la segunda quincena de mayo de 2025, se reveló lo que corporaciones de investigación de los Estados Unidos ya sabían, pero habían mantenido en secreto: que la gobernadora tenía una casa, que había habitado de manera frecuente, en San Diego, California.