Por aparentar, presumir o evitar situaciones incómodas, para mejorar su imagen o parecer más competente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, comunica mentiras, lo hace impunemente, y se le está convirtiendo en una muy mala costumbre.
Claudia Sheinbaum tuvo para todos. Tiró dardos que dieron en el blanco. Aunque en su retórica intente ser vistos de otra forma, se confirman como lo que son: el partido de Estado que controla las cámaras legislativas, el Poder Ejecutivo y va por el control del Poder Judicial
Desde la reforma político-electoral de 1996, la Constitución (artículo 54, fracción V) establece que la verificación de la sobrerrepresentación debe ser por partido político
Y no de cantantes de regional mexicano, sino de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, de donde fueron corridos dos ex “servidores”. Uno por la denuncia de un usuario que se vio defraudado, y otro por usurpar funciones.
Los actuales gobernantes y representantes del partido Morena en Baja California tienen más consideraciones con quien ven como líder, Jorge Hank Rhon, que las que en su momento tuvieron representantes priistas, cuando el ex reo del penal del Hongo, por acopio de armas y sospechoso en varias carpetas por asesinato, pertenecía a ese partido.
No conforme con que Dio Murillo Rodgers y sus hijos -ahora Mirreyes del Beisbol- recibieron prácticamente todo gratis para llevar a cabo la Serie del Caribe 2025, y se engrosaron los bolsillos con el respaldo gubernamental, el equipo Águilas de Mexicali no ha pagado los impuestos mínimos correspondientes al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Baja California por la organización del evento.
El viernes 25 de abril, durante la presentación del Informe Anual y Toma de Compromiso del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay A.C. (AIMO) 2025-2027, que preside el licenciado José Luis Contreras Valenzuela, se detalló que los ejes de la asociación en este periodo van desde mejorar el entorno comercial hasta promover la recuperación económica ante las transformaciones del contexto geopolítico arancelario.
En Tijuana, en un fin de semana ordinario, el promedio de visitantes ronda los 50 mil, con un aumento de entre 15% a 20% en días festivos. En ese sentido, Chalita catalogó la afluencia del pasado período vacacional como “normal”, indicando que generalmente los hoteles manejan un 65% de ocupación en esta época del año.