25.8 C
Tijuana
viernes, octubre 17, 2025

Últimas publicaciones de

Cartaz

Publicidad

De malos policías, ministerios públicos, y de jueces (Cuarta parte)

Habría que preguntar a Derechos Humanos de Ensenada: contra malos policías municipales, ¿cuántas quejas recibió en la administración anterior del Ayuntamiento?  ¿Cuántas en la presente administración?  ¿Cuántas más no denuncian?

Los dos leones anglosajones

Se enfrentarán dos leones en la vieja sabana africana, cada quien en su encomienda. Trump, a limpiar su país de criminales, ilegales, violadores… para volver a hacer grande otra vez a Estados Unidos.

La persecución de Francesca Albanese*

Albanese, quien recibe regularmente amenazas de muerte y sufre campañas de difamación orquestadas por Israel y sus aliados, lucha valientemente para que quienes apoyan y perpetúan el genocidio rindan cuentas.

Bankaool

  Respuesta: La nota Bankaool incorpora personal de Intercam; prevé abrir sucursales en Tijuana, publicada en ZETA sólo refirió, de manera sintética, el reportaje publicado por...

11 de julio (de 1889 a 2025)

En 1813 surgen los nombres Tijuán o Tiguana, luego en 1889 nace el nombre Tijuana. Han pasado siglos y semanas, es historia ya, que repiquen las campanas.

El albor de mi infancia

Hoy recuerdo aquellos días en el albor de mi infancia, y a pesar de la distancia resuenan las sinfonías. Ante dulces melodías las golondrinas regresan y el corazón embelesan; yo me...

El Barrio de Tepito y la gentrificación

La gentrificación en la Ciudad de México es un proceso de transformación urbana en el que barrios tradicionales, populares o de bajo costo son renovados y valorizados, atrayendo a residentes de mayores ingresos y desplazando, directa o indirectamente, a la población original.

 De malos policías, ministerios públicos, y de jueces (Segunda parte)

Esos y más hechos viví de cerca en San Juan. La gente los “normalizó” en los años setentas en Jalisco; eso lo terminó el gobierno al ordenar al ejército a nivel nacional despistolizar y prohibir la venta de armas.

Semblanza y legado de mi madre Lucrecia

El día 30 de junio de 2025 falleció la señora y madre del autor de tantas cartas en ZETA, Lucrecia Elena Ramírez Espinoza, mujer que vio su primera luz y llanto un 20 de agosto de 1932.

Manifestación en CDMX contra la gentrificación: Mexicali no está muy lejos

según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), desde 2005 hasta el 2023, el precio promedio de la vivienda en nuestro país ha subido un 225 por ciento (en ciudades como Tijuana y La Paz, hasta un 299 por ciento), mientras que el salario, un mísero 19 por ciento.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta