AÍDA SARA LEBOREIRO FERRO, por mi propio derecho y en representación de INMOBILIARIA FERROSA, S.A. DE C.V., personalidad que acredito en términos del instrumento...
En el prematuro juego del coqueteo y jaloneo por las candidaturas a gobernador, en los 17 estados donde habrá elecciones, en Zacatecas, Alberto Anaya, inamovible dirigente del Partido del Trabajo, alista una ruptura drástica con el monrealismo. El argumento de rechazar el nepotismo es la justificación, de los petistas en el estado, para cerrarle el paso al actual senador Saúl Monreal, en sus aspiraciones a la gubernatura del estado.
Lo que hacen y seguirán haciendo los orgullosos de su ideología (algunos, no todos). Hace días, en el templo de San Pedro, en Roma, entraron con una cruz de colores emblemáticos que usan, y más, al parecer con autorización de altos jerarcas de la Iglesia. Qué mal, estamos de mal en peor.
Nos fuiste dada como una gratuita concesión del cielo, un ángel con la trémula vitalidad de ser recién nacida; ya eras nuestra huella celular para lo venidero, una sangre de la misma sangre. La réplica amorosa de nosotros mismos.
La rebelión del Partido del Trabajo está declarada hacia Morena. En el war room del sempiterno dirigente, Alberto Anaya, insisten en aprovechar el impulso electoral obtenido en los comicios del 1 junio para obligar a los morenistas a negociar a la par; así como quitarle al PT la etiqueta de instituto encargado de recibir políticos de segunda.
“Caerán mil a tu lado y a tu derecha diez mil. Nada llegará hasta ti. Porque el Señor ha dado a sus ángeles la misión de guardarte en todos tus caminos”.
Las hostilidades siguen causando bajas en refugios, escuelas, edificios residenciales, instalaciones de salud y personas que buscan ayuda. Las organizaciones humanitarias destacan condiciones deplorables en los sitios de desplazamiento.
En Gaza las cinco etapas se han cumplido, por lo que se ha confirmado “Hambruna Catastrófica”, es decir la forma más extrema y grave del hambre que está sufriendo la población, principalmente los niños. Lo anterior está totalmente documentado. Basándonos en los últimos informes:
Hule, PET, también deberían de exigir al gobierno que instale un lugar de acopio con ganancia monetaria a la gente que lleve tales plásticos, beneficiando al productor de desechos plásticos, motivando así el orden ambiental.
Desde su llegada a la CNDH, la presidenta del organismo, Rosario Piedra y el secretario Ejecutivo, Francisco Estrada, tuvieron la encomienda y los objetivos claros de fungir como un brazo político, al servicio del poder de la cuatroté.