18.3 C
Tijuana
viernes, mayo 23, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Melba Olvera

106 POSTS

Las abejas para la seguridad alimentaria

El Día Mundial de las Abejas se celebra cada año con el propósito de concienciar sobre la importancia crítica de los polinizadores, las amenazas que enfrentan y su papel indispensable en el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria global.

Diversidad, equidad e inclusión para la paz y el desarrollo sostenible

Para la sostenibilidad es fundamental reconocer que la diversidad es parte imprescindible del desarrollo social. Un mundo sostenible también garantiza la participación equitativa de todas las personas promoviendo espacios donde cada ser humano pueda contribuir con su potencial.

Acciones afirmativas en favor de las niñas

Las acciones afirmativas son intervenciones específicas, excepcionales y por lo general temporales. Estas tienen como objetivo permitir un trato diferenciado o preferente que beneficie a un grupo determinado que ha resultado víctima de un trato excluyente sistemático, estructural e histórico.

Las niñas y los niños no son propiedad de sus familias

Este paradigma se caracterizaba por el adultocentrismo, un enfoque que posicionaba a las personas adultas como superiores a las niñas, niños y adolescentes en los espacios donde convivían e interactuaban cotidianamente, como el hogar, la escuela y la comunidad.

Los aportes al feminismo de Marcela Lagarde

A lo largo de su trayectoria, Lagarde ha realizado significativas contribuciones a la teoría feminista, destacando la interrelación entre el feminismo y el capital político. De acuerdo con ella, el feminismo se caracteriza por el avance en el empoderamiento y la libertad de nosotras las mujeres, quienes, en nuestra lucha por la libertad, hemos desarticulado estructuras de poder hegemónicas mediante una política crítica.

Los retos para la igualdad de género

Hoy el mundo es más igualitario que nunca para las mujeres y las niñas; no obstante, ningún país ha logrado la igualdad de género, porque el progreso sigue siendo muy lento y frágil. La desigualdad de género es el mayor desafío de nuestro tiempo.

Migración y discapacidad

La discapacidad es un concepto en evolución, resultado de la interacción entre las personas con deficiencias y el entorno que impiden su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones.

La Ley Daryela y la capacitación obligatoria

Daryela fue víctima de feminicidio en el año 2023, después de haber presentado denuncias previas, las cuales, según la Recomendación 8/2023 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, no se investigaron con la debida diligencia.

El cuidado es un derecho

Las políticas de cuidado son acciones públicas que organizan social y económicamente el trabajo destinado a asegurar el bienestar físico y emocional cotidiano de las personas con algún nivel de dependencia.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El 14 de octubre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 47/3, proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con esta declaración, se invitó a los países a intensificar sus esfuerzos para adoptar medidas eficaces y sostenidas que mejoren la situación de las personas con discapacidad.

Recientes

- Advertisement -