21 C
Tijuana
viernes, septiembre 19, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1680 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Presentan programa del XX Festival Ópera en la Calle

Se realizará en la calle Quinta de la colonia Libertad, el 8 de julio, con más de 400 artistas en escena

Omar Martínez recibe alta médica

“La operación salió muy bien”, escribió el fotoperiodista en sus redes sociales

Reconocen a Santa Rosalía como “Pueblo mágico”

De Baja California y Baja California Sur, este año sólo Santa Rosalía alcanzó la categoría de “Pueblo mágico”

“La ironía es un salvavidas”: Tedi López Mills

“Para Álvaro Uribe la ironía era un recurso literario, pero también un recurso vital”, refirió la autora sobre la obra póstuma de su esposo, quien padeció tres cánceres, titulada “Tríptico del Cangrejo”, recién publicada por Alfaguara

Abren convocatoria para Licenciatura en Canto

Entre otros requisitos, los aspirantes deben tener 17 años cumplidos o más, haber concluido la preparatoria (presentar certificado), aprobar audición y examen de habilidades musicales, además de que se realizará una entrevista.

Exponen “La Creación: los cuentos yumanos”

Después de dos semanas de realización, desde el 5 de junio en el Primer Simposio Internacional de Mosaico en México en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito, fue inaugurada en la Sala de Conferencias la colectiva “La Creación: los cuentos yumanos”.

Tras más de 6 meses cerrado, reabren CEART Ensenada

Las instalaciones se deterioraron por falta de mantenimiento en los últimos 15 años

“La lucha libre es una catarsis colectiva”: Óscar Fernández

En “El color de la lucha”, el escritor español radicado en México recrea ese deporte en México desde las décadas de los 80 y 90

Alejandra Andrade, la escritora norteña que surgió en la pandemia

Se presenta en Tijuana con “Luna de medianoche”, la primera novela de la saga “Moonstruck”, editada por Planeta

“Esta novela es como un homenaje a la gente mayor”: Gustavo Rodríguez

“El concepto que atraviesa la novela es la dignidad: la dignidad al vivir, la dignidad al dejar de vivir”, expresó a ZETA el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023 con “Cien cuyes”

Recientes

- Advertisement -