26.7 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Anuncian programa literario de la Feria del Libro de Tijuana

La Unión de Libreros de Tijuana anunció la programación literaria de la XXXVIII Feria del Libro de Tijuana (FLT), que habrá de desarrollarse del viernes 7 al domingo 16 de julio, en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

La inauguración está prevista para el viernes 7 de julio, a las 17:00 horas, con representantes de la Unión de Libreros de Tijuana, de la organización civil y de instituciones participantes.

Publicidad

Anuncio

Entre los autores que figuran en el programa destacan Enrique Serna, Cristina Rivera Garza, Héctor de Mauleón, Ana Clavel, Norma Muñoz Ledo, Silvia Molina, Alejandro Almazán, Alma Delia Murillo, Luis Armenta Malpica, Francisco Hinojosa, Avelina Lésper, Ana García Bergua, entre otros.

También figuran en el programa autores como Roberto Castillo, Rosina Conde, Nylsa Martínez, Elma Correa, Hugo Alfredo Hinojosa, Elizabeth Villa, Alfredo Gastélum, Gabriel Rivera Delgado, Melissa Ramos, José Manuel Valenzuela Arce, Mónica Morales Rocha, Josué Camacho, Daniel Salinas Basave, Daniel Serrano, Elizabeth Cazessús, Humberto Félix Berumen, Olga Gutiérrez, Marisabel Macías, Hilario Peña, Rael Salvador, Daimary Sánchez Moreno, Jorge Ortega, entre otros autores y presentadores de la región.

Publicidad

Anuncio

En el programa de la Feria del Libro de Tijuana también destaca el homenaje a Rafa Saavedra a diez años de su fallecimiento (Tijuana, 12 de agosto de 1967-17 de septiembre de 2013); el cual se llevará a cabo el martes 11 de julio, a las 19:00 horas, con la participación de Mauricio Bares, Ejival, Heriberto Yépez, Luis Humberto Crosthwaite, Laura Díaz, Pedro Gabriel Beas; moderando la mesa estará Christian Zúñiga.

El programa de la Feria del Libro de Tijuana 2023 puede consultarse en línea o descargar el PDF:

Publicidad

https://indd.adobe.com/view/b264470a-af89-4a0a-a88a-c5b74b42159e?fbclid=IwAR3S9Vm-nZWs08v9Y0yJMYtnaiEuPIfMB5QSvi8jAkD2ZCYGvEQZKGDn9Ys

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -