19.1 C
Tijuana
sábado, octubre 4, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1692 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

“La poesía vendría a ser mi religión”: Mia Couto en FIL Guadalajara

El poeta y narrador mozambiqueño recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 en la inauguración del acontecimiento literario; he aquí su memorable discurso

Lapicero Rojo, editorial tijuanense, en FIL Guadalajara

Autores de Baja California y de otras latitudes editados por Lapicero Rojo pueden conseguirse en FIL Guadalajara

Autores de Baja California en FIL Guadalajara

Autores de Baja California participarán en diversas actividades en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebrará del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre en Expo Guadalajara, entre ellos el poeta Jorge Ortega, la narradora Elma Correa, la académica e investigadora Sayak Valencia y Adela Navarro, codirectora de Semanario ZETA.

Todos los caminos literarios conducen a FIL Guadalajara

857 autores de 43 países y 623 presentaciones editoriales se llevan a cabo del sábado 30 al domingo 8 de diciembre en Expo Guadalajara

“El tema de la frontera es la base de Mujeres en Ritual”: Dora Arreola

La compañía tijuanense celebra su XXV Aniversario. “Uno de los retos es articular la historia, la complejidad de estas historias de migración”, expuso a ZETA la directora fundadora de Mujeres en Ritual

Llegan miles de libros en la Feria del Libro Antiguo, en Mexicali

Se desarrolla del viernes 29 de noviembre al 10 de diciembre en la capital bajacaliforniana; y del 12 al 22 de diciembre en Tijuana

“FIL Guadalajara ha sido un espacio de pluralidad”: Marisol Schulz

“FIL es un espacio de libertad para la reflexión sobre todos los temas que nos atañen como sociedad civil, como gente interesada en el mundo, en la apuesta por la igualdad, por la libertad o por una manera de vivir, por la democracia”, refirió a ZETA la directora general de FIL Guadalajara, a desarrollarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre

“En Baja California también debemos tener nuestra orquesta sinfónica”: Francisco Armando Pesqueira Peraza

A la edad de 90 años, el jueves 14 de noviembre de 2024 falleció don Francisco Armando Pesqueira Peraza, padre de Armando Pesqueira, director artístico de la Orquesta de Baja California (OBC).

Época de “El Cascanueces”

Como ya es una tradición en la temporada, la Escuela de Danza Gloria Campobello, el Ballet del Noroeste de México y artistas invitados propondrán...

“Tijuana se aborda en todo lo que escribo, no se puede separar de mí mismo”: Luis Humberto Crosthwaite

“No se pueden abordar los temas de la frontera, ni de Tijuana, endulzándola todo el tiempo”, expresó a ZETA el autor, que acaba de publicar “El último show del Elegante Joan” editado por Penguin, editorial que también reeditó este año “Idos de la mente” y “Aparta de mí este cáliz”; mientras que el FCE relanzó “Misa fronteriza”

Recientes

- Advertisement -