El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió durante su conferencia de prensa matutina del 28 de julio del 2022 -llevada a cabo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, que su plan de pasar de la "austeridad republicana" a la "pobreza franciscana", no incluye despedir a trabajadores del Gobierno Federal, porque, según él, la nómina es "sagrada".
"Estuvo el gobernador de Sinaloa, empresarios de Sinaloa y también empresarios del país, representantes empresariales, el presidente del CCE, de la [Confederación Patronal de la República Mexicana] COPARMEX y otros empresarios, y pues todos dispuestos a ayudar", detalló el político tabasqueño, quien aprovechó para invitar a todos los mexicanos a participar en el sorteo, porque los recursos obtenidos, que se espera sean mil millones de pesos, servirán para terminar las obras de la Presa Santa María.
Por unanimidad de votos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF), confirmó, el 27 de julio del 2022, la resolución emitida por la Sala Regional Especializada, en la que se determinó la existencia de la vulneración a las reglas de promoción del proceso de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos, atribuibles a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California desde el 1 de noviembre del 2021.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer, el 27 de julio del 2022, que el Gobierno de México ya se prepara para las consultas que solicitaron sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, por sus desacuerdos con la política energética implementada por la Administración encabezada por presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente López Obrador cenó tamales de chipilín, chocolate, pan y café, el 27 de julio del 2022, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, con un grupo de empresarios, para que estos compraran boletos de un sorte magno -organizado por la Lotería Nacional (LOTENAL)-, y que los recursos obtenidos se usen para en obras hidráulicas que el Gobierno Federal lleva a cabo en el estado de Sinaloa.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) reconoció, el 27 de julio del 2022, que, de llegar a la Presidencia de la República en 2024, mantendría la política de "abrazos, no balazos", que implementa el actual Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alejandro Quijano Álvarez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz, negó amparar a Karime Macías Tubilla -ex esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa-, contra la prescripción la extinción de la acción penal, al ser acusada por el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos, en agravio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) veracruzano, por lo que la orden de aprehensión en su contra librada en mayo del 2018 continúa vigente.
Julio Veredín Sena Velázquez, titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, dio, el 26 de julio del 2022, un plazo de 3 días a Héctor Sánchez Zaldívar, agente del Ministerio Público de la Federación -plazo que vencerá según la fecha que haya sido notificado-, para especificar los hechos que investigará y los nuevos datos de prueba que se aportarán a la carpeta de investigación contra Pío Lorenzo López Obrador.
La defensa de Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, encabezada por el abogado César de Castro, pidió, el 26 de julio del 2022, al juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, que el juicio de su cliente inicie el 9 de enero del 2023.
Durante el 2021, se registraron 1 millón 117 mil 167 defunciones en México, el 57.6 por ciento correspondió a hombres, 42.3 por ciento a mujeres y en 734 casos no se especificó el sexo de la persona, según cifras preliminares, dadas a conocer el 27 de julio del 2021, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).