Además, el Gobierno estadounidense designó a la jalisciense Mary Cruz Rodríguez Aguirre y a la empresa Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, ubicada en Zapopan, Jalisco, por brindar apoyo al CJNG -liderado por el capo michoacano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”-, mediante el lavado de ganancias ilícitas de narcóticos. Sólo entre 2020 y 2022, la mujer y su compañía facilitaron el cobro de más de 6 millones de dólares.
Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño comentó que invitó a cenar a un restaurante cerca del Templo Mayor, a líderes de su movimiento, “aunque pagamos todos”, según acotó.
En la sesión pública del Pleno del INAI participaron Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del órgano constitucional autónomo, así como los comisionados Norma Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez.
“Que ni se le vaya ocurrir al presidente López Obrador fingir un pleito con alguna de sus ‘corcholatas’ y querérnosla mandar como candidato de la oposición. Lo decimos con claridad, ninguna de las ‘corcholatas’ será candidato de la coalición ‘Va por México’. Tenemos con qué y tenemos con quiénes, y sabemos para qué y con esas convicciones es que vamos a construir”, expresó Cortés Mendoza.
“Advertimos que no estaríamos tocando los violines en un barco que iba a pique y destinado al fracaso. Lo decimos una vez más: no nos vamos a subir al Titanic de Va por México”, señaló el también senador veracruzano, en su cuenta de la red social Twitter.
“Me ha pedido el partido que no lo haga hoy; entonces lo haré mañana, mañana por la tarde como estaba previsto hoy, no tengo inconveniente en hacerlo así. Están ahorita medio desvelados o desveladas. Mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta para el domingo [11 de junio de 2023] que está convocado el Consejo Nacional de Morena”, comentó el funcionario federal.
Las votaciones presidenciales no serán las únicas, también habrá nueve estados en los que se renovarán las gubernaturas o Jefatura de Gobierno, entre ellos: Ciudad de México, Chiapas; Guanajuato; Jalisco; Morelos; Puebla; Tabasco; Veracruz; y, Yucatán.
El presidente de la República dijo, además, que en el Estado de México habría grandes avances en materia de movilidad con la inauguración del Tren Interurbano. Asimismo, previó que para marzo del 2024 también quedaría inaugurada la ruta del Tren Suburbano, que va de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, informó que el lunes 5 de junio de 2023, buscaría a los aspirantes presidenciales de su partido para iniciar el diálogo respecto a la selección del candidato al 2024.
"Es nuestra responsabilidad, estaba reflexionando sobre la conformación política en los estados y hay 5 partidos […] Morena tiene 22 estados con el triunfo de la maestra, el Partido Verde 1, [Movimiento Ciudadano] MC tiene 2, el PRI tiene 2 y el PAN 5, así está, pero los que no pertenecen al movimiento que me apoyó para estar aquí, van a seguir siendo atendidos", dijo el político tabasqueño.