14 C
Tijuana
lunes, marzo 10, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

10929 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

Ministro Laynez admite a trámite 2 controversias constitucionales más contra ‘plan B’ electoral

El Consejo General del INE determinó -por unanimidad-, el 28 de marzo de 2023, suspender los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la implementación de la Reforma Electoral 2023, luego de que la SCJN le otorgó una suspensión provisional contra todos los artículos del llamado “plan B”.

Felipe Calderón asegura que AMLO es un presidente “autócrata”, aspirante a “dictador”

“Quiero transmitir este saludo de un México dolido, donde hoy probablemente a esta hora se haya asesinado al mexicano número 150 mil desde que el presidente de México decretó que la política contra el crimen organizado no era cumplir la ley, sino dar ‘abrazos y no balazos’, 150 mil asesinados en poco más de cuatro años que implica 96 personas asesinadas al día”, afirmó.

Proponer a Edmundo Jacobo, su “mayor acierto” como presidente del INE, dice Lorenzo Córdova

“Al obligar a Edmundo a defender públicamente al @INEMexico frente a los ataques y las descalificaciones, lo hicieron abandonar el rol de operador discreto y eficaz que había tenido hasta ahora. Por eso su renuncia, a pesar de su triunfo judicial, es un acto de responsabilidad”, insistió.

AMLO pide a Gertz Manero “se apersone” en Ciudad Juárez; culpa a medios por “amarillismo”

"Vamos a tener posiblemente hoy por la tarde, la Secretaria de Seguridad va a dar un informe, en una conferencia de prensa aquí, con ustedes y la Fiscalía también en su momento va a actuar […] Sé que ustedes están muy interesados en esto, más por el dolor que puede causar, el amarillismo, pero vamos a tener toda la información hoy, se les va a entregar, se va a hacer una rueda de prensa", detalló.

Adán y Ebrard se culpan por muerte de migrantes; albergues del INM, “campos de concentración”: Muñoz Ledo

Por otra parte, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aseguró, el 28 de marzo de 2023, que el siniestro en el que fallecieron al menos 37 migrantes, no fue un accidente fortuito, sino un crimen de Estado.

Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional EU, también afirma que cárteles controlan partes de México

El Gobierno de Biden se centra en "eliminar a los traficantes" y en "construir vías seguras, legales y ordenadas para que las personas lleguen a Estados Unidos", indicó Mayorkas a los senadores. Desde enero "hemos visto una caída del 95 por ciento en el número de personas interceptadas de esas cuatro nacionalidades", aseguró el secretario.

Edmundo Jacobo renuncia a Secretaría Ejecutiva del INE; acusa campaña gubernamental en su contra

Durante una conferencia de prensa, el funcionario electoral acusó que desde Palacio Nacional se emprendió una campaña en su contra, a través de las "mañaneras" encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que seguiría trabajando por construir la democracia en México.

ONU pide esclarecer fallecimiento de migrantes en Juárez; FGR y CNDH investigan; suman 40 muertos

“Las personas migrantes estaban privadas de su libertad por autoridades y por tanto el Estado era garante de su vida. Esto no se diluye señalando que estaban ‘retenidos’ en un ‘área de aseguramiento temporal’ ni insistiendo en que ‘protestaban’”, declaró el Centro ProDH, en su cuenta de la red social Twitter, citando una resolución de la CorteIDH.

PAN impugna ante TEPJF, quintetas para consejeros del INE; PRI votará en contra de las mismas

El 27 de marzo de 2023, el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, dijo que los 20 finalistas para ocupar las cuatro vacantes de consejeros electorales del INE, incluyendo la Presidencia del órgano constitucional autónomo, eran personas destacadas y con experiencia electoral.

2022, el año más violento para los periodistas en México, señala Artículo 19

Las principales agresiones registradas contra la prensa durante el cuarto año del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, fueron las amenazas, intimidación y acoso

Recientes

- Advertisement -