En el Senado, Morena, el PT y el PVEM tienen 75 legisladores, pero con los 13 integrantes del grupo legislativo de MC alcanzarían los 86 que se requieren de mayoría calificada para aprobar una reforma constitucional.
Según la FGR, Gavira Segreste determinó entregarse en las instalaciones de la FEMDO, en donde se ejecutó la primera de seis órdenes de aprehensión, por el desfalco causado a SEGALMEX, Diconsa y Liconsa.
Sin embargo, se pronunció porque se resolvieran los diferendos y haya unidad en el TEPJF, para que la ciudadanía pudiera salir a votar libremente en 2024.
Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, Cruzvillegas Fuentes, se pronunció por un Poder Judicial de la Federación, autónomo e imparcial.
Si los 66 diputados asistieran a la sesión del Pleno del Congreso de la capitalino, se requerían 44 votos a favor para la ratificación. Morena y sus aliados, cuentan con 39 sufragios.
Tras exponer su postura, el magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF abandonó el Pleno y dijo que no existieron las condiciones para seguir el diálogo, porque Soto Fregoso pidió que se hiciera en privado.
Señaló que las diligencias para entregar el permiso se llevaron a cabo en tiempo récord, tras completar una “rigurosa” revisión del desempeño de ambos biológicos.