14.5 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Benigno Licea González

148 POSTS

Simulación

Los supuestos foros que se llevaron a cabo en diferentes Estados de la República fueron una auténtica simulación, hechos a modo de favorecer a la reforma presidencial y en donde se llegó a la grosería de no permitir a jueces y magistrados intervenir en dichos escenarios para exponer sus experiencias y opinión válida basada en su trabajo y experiencia...

Economía del crimen (Segunda parte)

Los costos incluyen todos los gastos en los sistemas de justicia penal, pérdida de productividad, y costos de salud relacionados con las lesiones y los traumas recibidos en general por las víctimas.

Economía del crimen 

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que cuando se mejoran las condiciones económicas, como por ejemplo incrementar los salarios mínimos, reducir las tasas de desempleo, esto bien significa tasas y fenómenos importantes que tienden a reducir la comisión de delitos.  

Crimen organizado y pandillas

Las redes de trata identifican y reclutan víctimas, la mayoría de las ocasiones a través de engaños o inclusive de coacción, y las trasladan a distintos países o regiones en donde serán explotadas laboral y sexualmente.

La familia y el delito (Segunda y última parte)

Los padres y generalmente los hermanos mayores son los modelos más importantes de la conducta que desarrollarán los menores de edad. Es a través de la imitación y el ejemplo como los niños asimilan qué comportamientos son aceptables y cuales merecen el reproche social.

La familia y el delito (Primera parte)

Deseo resaltar que la calidad de la comunicación y confianza que entre los miembros que componen una familia se ofrecen, influye de manera muy determinante en la conducta que desarrollaran los niños, poco tiempo después convertido en adultos.

Narcotráfico, un análisis (Segunda parte)

Con la formación de estos grupos y las disputas por las plazas y las rutas del narcotráfico, se contribuyó a una mayor competencia entre estas organizaciones delincuenciales, pero también a un incremento sensible y peligroso entre las mismas.

Narcotráfico, un análisis

“La religión, la libertad, la venganza, no importa; basta una palabra para arrastrar el género humano a una carnicería; algunas frases facciosas, inventadas y...

Narcocultura

Dentro del complejo panorama cultural en México, la narcocultura ha surgido como un fenómeno que ejerce una gran influencia de manera fundamental en la juventud de nuestro país.

Paola Roldán Espinosa: el derecho a una muerte digna (Segunda parte)

Con siete a favor y dos en contra se decidió declarar la constitucionalidad de esta figura legal que permite a los médicos que, al practicar la eutanasia, no sean sancionados penalmente.

Recientes

- Advertisement -