Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
Desafortunadamente, no es la primera ocasión en que ZETA es amenazado. Ha sucedido muchas veces desde 1980 cuando se fundó, y ha llegado al atentado en tres ocasiones, cobrando la vida de dos de los fundadores y poniendo en peligro la de uno más
Pero, aun así, tanto la Presidencia de la República, como la dirigencia de Morena han subestimado la concentración masiva de Mexicali, menospreciando el interés social, la crítica y de manera particular, a la sociedad que es electorado.
* Una semana antes de revocarle la visa, a Carlos Torres Torres le cancelaron las tarjetas del programa Sentri de Viajero Confiable
* A Torres le quitaron la visa en la Garita Internacional de Tijuana en San Ysidro
* La gobernadora sí fue informada de la revocación de su documento de cruce fronterizo por el Cónsul de los Estados Unidos en Tijuana
* En una carpeta de investigación en la FEMDO aparecen los nombres de los hermanos Luis y Carlos Torres como partícipes del huachicoleo en Ensenada, descubierto el 26 de marzo
* En los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad del Interior y el Departamento de Estado también los investigan
* El frenar la excavación de fosas clandestinas en el Cañón de las Carretas influyó en la decisión de Washington de cancelarle la visa a la gobernadora Ávila, informó una fuente a ZETA
Carlos Torres no es un gran hombre detrás de una gran mujer, prefiere ubicarse a un lado de su esposa, la gobernadora, como iguales, aun cuando el poder administrativo y político lo ganó ella y no él, por más que le haya apoyado moralmente durante la campaña
En el podcast hablamos sobre las causas por las que revocaron la visa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y esposo Carlos Torres; además de los agentes de la fiscalía estatal grabados robando 40 mil dólares a un comerciante en Tijuana.
Es el único camino que podría abrirse para que Marina Ávila Olmeda, la mandataria morenista de Baja California, recupere su visa de no migrante para ingresar a los Estados: que la Presidenta Sheinbaum Pardo interceda por ella, desde Palacio Nacional hasta Washington.
Autoridades del Departamento de Estado y en respeto a su investidura de mandataria estatal de Baja California, le tuvieron la cortesía de notificarle directamente, para “que no pasara un momento incómodo o bochornoso en caso de que decidiera cruzar la frontera y el paso le fuese impedido”, dijo la fuente a ZETA.
Claudia Sheinbaum tuvo para todos. Tiró dardos que dieron en el blanco. Aunque en su retórica intente ser vistos de otra forma, se confirman como lo que son: el partido de Estado que controla las cámaras legislativas, el Poder Ejecutivo y va por el control del Poder Judicial
Desde hace prácticamente siete años el Gobierno de la República es encabezado por un representante de Morena: de 2018 a 2024 por Andrés Manuel López Obrador, y de octubre de 2024 a la fecha, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A estas alturas, para la criminalidad organizada es más fácil desaparecer a una persona que matarla. Desaparecerla significa que no será contada por la autoridad, que no será buscada por las fiscalías, que simple y sencillamente quedará al margen de la justicia.