La regidora del PAN Georgina Arana Cruz señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, aprobado este jueves 13 de noviembre por el cabildo de Tijuana, contempla 503 millones 911 mil 581 pesos para amortiguar la deuda de otro municipio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Admitió que los Ayuntamientos de Baja California que estén al corriente en sus obligaciones, deben solidarizarse por ley con aquellos municipios que deban cuotas para jubilaciones y pensiones del Issstecali. Sin embargo, dijo, es lamentable que tengan “tanta deuda”.
Recordó que durante la anterior administración, encabezada por Montserrat Caballero Ramírez, el XXIV Ayuntamiento aprobó “como 400 millones de pesos como municipio solidario para el municipio de Tecate”.
Detalló que “aún no se sabe” cuál será el gobierno municipal que se beneficie con la aportación aprobada el día de hoy; “pero es algo público que el municipio de Ensenada debe mucho, muchísimo y le sigue Tecate, Rosarito y otros municipios”, indicó.
De acuerdo con la edil panista los municipios deudores deben tomar “acciones en sus presupuestos y en su Ley de Ingresos para que vayan pudiendo subsanar la deuda que tienen”.
Es injusto que si el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, está al corriente en sus cuotas al Issstecali prescinda de 503 millones de pesos, consideró Georgina Arana.
Publicidad
“Lo estás quitando para obras y servicios de tu municipio por ser solidarios con los municipios que no cumplen. Entonces, insisto, no soy omisa en la Ley, pero no estoy de acuerdo con eso”, refirió a ZETA la regidora reelecta, luego de celebrarse la sesión en la que se aprobaron por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos.
Criticó al exalcalde de Ensenada Armando Ayala Robles, quien actualmente se desempeña como senador de Morena.
“El exalcalde estuvo por dos períodos. Fue por elección continua y dejó también una deuda enorme. Entonces la ciudadanía debe saber”, mencionó.
“Es muy lamentable que a pesar de que no fuiste un buen administrador de tu ciudad, por dos ocasiones, todavía me voy a otro espacio y la ciudadanía lo apoya”, explicó.
Propuso que aprovechando su escaño en la Cámara alta, Ayala Robles “venga y traiga recursos para Baja California incluido obviamente su municipio”.
La iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 se aprobó por un monto de 12 mil 701 millones 409 mil 315 pesos, en tanto que el proyecto de Presupuesto, por 12 mil 699 millones 909 mil 315 pesos.

Paralelamente a la iniciativa de Ley de Ingresos se actualizó la tabla de valores catastrales.
“Solamente por un año”, atajó la entrevistada y abundó: “Actualmente se está pagando el valor de 2020 y se actualizó a 2021”.
Reconoció que la actualización es necesaria, “sobre todo por el valor de las propiedades”. De cualquier manera, “a un año es algo justo y razonable que no va a lastimar el bolsillo de los ciudadanos”.
Según expuso, con la consabida actualización el impuesto predial podría aumentar “11 pesos, de un año a otro, 50 pesos” y “600 y fracción de pesos”, en lo concerniente a “la zona de Chapultepec y esta zona del bulevar hacia arriba”.
Una vez aprobados los dictámenes en cabildo, habrán de ser enviados al Congreso de Baja California.
“Mañana se certifica y se envía. Recordemos que todos los municipios tenemos hasta el 15 de noviembre para enviar la Ley de Ingresos del siguiente Ejercicio Fiscal, o sea, se vence el plazo el sábado a las 11:59 de la noche; pero el Presupuesto de Egresos se manda hasta el 10 de diciembre”, concluyó.








Excellent breakdown, I like it, nice article. I completely agree with the challenges you described. For our projects we started using Listandsell.us and experts for our service, Americas top classified growing site, well can i ask zou a question regarding zour article?