22.4 C
Tijuana
jueves, noviembre 27, 2025
Publicidad

Ratifica Senado renuncia de Gertz Manero y activa relevo en FGR

El Pleno del Senado de la República ratificó, el 27 de noviembre de 2025, la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el ex funcionario presentó su dimisión por haber sido propuesto como Embajador de México en Alemania. En una sesión realizada en fast track, las y los senadores avalaron la separación del cargo y comenzaron el conteo de plazos para la designación de la nueva o el nuevo fiscal general.

Un día antes, el 26 de noviembre de 2025, Gertz Manero envió al Senado una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, en la que formalizó su renuncia. En el documento informó que la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, lo había propuesto como Embajador de México ante Alemania y señaló que, “a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan”, se retiraba de su cargo como fiscal general de la República. Solicitó, además, que su decisión fuera comunicada al Pleno para los efectos constitucionales y legales conducentes.

Publicidad

Anuncio

Durante la sesión del 27 de noviembre de 2025, senadores de Morena y sus aliados argumentaron que en la renuncia de Gertz Manero concurría “causa grave”, requisito establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la separación anticipada del titular de la FGR. Con esa fundamentación, el Pleno aprobó el dictamen que aceptó la renuncia y declaró la ausencia definitiva en la Fiscalía General de la República, lo que abrió formalmente el proceso de relevo en la institución.

De acuerdo con el procedimiento constitucional, a partir de la aceptación de la renuncia el Senado cuenta con 20 días naturales para integrar y aprobar, por mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, una lista de diez personas candidatas aptas para ocupar la titularidad de la FGR. Una vez aprobada, dicha lista deberá ser enviada a la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien dispondrá de 10 días naturales para seleccionar una terna y devolverla al Senado.

Publicidad

Anuncio

Con la terna en su poder, el Senado deberá elegir a la nueva o el nuevo titular de la FGR mediante el voto de las dos terceras partes de sus integrantes. Si la Cámara alta rechazara en su totalidad la terna enviada, la Presidencia de la República deberá remitir una nueva propuesta, integrada también por tres personas de la lista original de diez. La persona designada rendirá protesta ante el Senado y ocupará el cargo por un periodo de nueve años.

Mientras se lleva a cabo este procedimiento, la Ley de la Fiscalía General de la República establece que la suplencia recae en el ministerio público federal de mayor jerarquía dentro de la institución, quien asumirá de manera temporal la conducción de la FGR hasta la designación del nuevo titular. Durante el periodo de interinato, la Fiscalía deberá mantener la continuidad de las investigaciones y funciones sustantivas a su cargo.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -