22.3 C
Tijuana
martes, noviembre 4, 2025
Publicidad

Protestan por falta de medicamentos y liberación de plazas en sector salud

Los señalamientos y quejas no cesan cuando se trata de hablar de hospitales y centros médicos en Baja California Sur; ahora son los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) sección 61, quienes salieron a las calles para manifestarse ante la falta de medicamentos, insumos y plazas en la entidad.

Acusaron que la situación por el abastecimiento de medicinas es insostenible, son los mismos trabajadores quienes enfrentan la problemática al momento de atender a los derechohabientes.

Publicidad

Anuncio

Isabel de la Peña Angulo, secretaria del SNTSA sección 61, denunció que esto está llegando a un punto en el que el personal lleva sus propias herramientas desde casa hacia los centros médicos.

“Vemos con tristeza, vemos con mucha impotencia, que nos hablen los trabajadores de los familiares, amigos, ciudadanos; los médicos, las enfermeras son los que reciben el maltrato de por qué no hay insumos en nuestras instituciones cuando se presume que estamos en una estadística de insumos mayor”, dijo.

Publicidad

Anuncio

Desmintió que haya un abastecimiento por arriba del 90 por ciento en insumos y medicamentos, señalando que los almacenes y hospitales no están a la mitad de su capacidad total.

“La salud no se politiza, es un derecho constitucional que tiene el ciudadano por lo tanto tenemos que darle el 100 por ciento de calidad en los servicios de salud”, reclamó.

Publicidad

Por otra parte, exigieron la liberación de casi 200 plazas para trabajadores que tienen, en algunos casos, hasta más de 10 esperando por su basificación sin que el Gobierno del Estado responda a este derecho laboral.

“No podemos estar ocupando las economías de estas plazas para hacer pagos que no corresponden a lo que está establecido”, subrayó.

En respuesta a las manifestaciones, la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSABCS) informó que inició mesas de diálogo con representantes del sindicato, con el objetivo de dar seguimiento y atender las demandas.

La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte, aseguró que el tema de las plazas pendientes ya se plantea en un anteproyecto del presupuesto en 2026.

Asimismo, declaró que entre 2024 y 2025 erogaron más de 145 millones de pesos para avanzar con el abastecimiento de medicamentos e insumos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -