La aclamada producción mexicana “Mentiras, el Musical”, considerada como uno de los espectáculos más exitosos del teatro contemporáneo en el país, con más de 16 años en cartelera, llegará a Baja California con cuatro funciones imperdibles. La primera parada será Mexicali, el 28 de noviembre en el Teatro del Estado, con funciones a las 18:30 y 21:30 horas; y el 30 en Tijuana, a las 16:00 y 19:00 horas en El Foro Jai Alai.
Sobre traer el musical al Norte, Elaine Haro, Mariana Almazzi y Sofía Richy compartieron que esta gira busca fomentar la apreciación del teatro mexicano, pese al reto de la desvalorización del arte.
“Me emociona ver a jóvenes que quizá no están tan involucrados en el teatro, pero que se acercan, hacen remakes y descubren esta historia. Eso impulsa a que más personas apoyen nuevas producciones”, comentó Haro, mientras Richy compartió su experiencia como transgénero: “Para nosotras, no siempre hay oportunidades. Entrar a ‘Mentiras’ es formar parte de un espacio seguro y tener la oportunidad de interpretar un papel protagónico. Esto representa visibilidad y demuestra que trabajamos intensamente por cumplir nuestros sueños”.
En continuidad con esta visión, Mariana Almazzi destacó la relevancia de Tijuana como escenario, consciente de que la ciudad recibe tanto público mexicano como estadounidense, lo que convierte cada función en un encuentro cultural único. Por su parte, Haro recordó en conferencia de prensa que la obra es un producto 100 por ciento mexicano, escrito por el dramaturgo Manuel López, donde los covers de artistas icónicos de los 80 permiten conectar y tocar el corazón del público.
“Mentiras, el Musical” es un homenaje nostálgico a la música y cultura de los años 80 en México. La historia sigue a un grupo de amigos que, tras la muerte de un compañero, descubren secretos y mentiras que éste les dejó, mientras escuchan y cantan los éxitos más icónicos de la época, combinando comedia, romance y drama, que genera nostalgia y diversión, ya que cada canción refleja emociones y situaciones que los personajes viven en escena. La producción forma parte de una gira nacional que recorrerá 15 ciudades mexicanas durante el otoño e invierno, incluyendo Querétaro el 3 de diciembre y San Luis Potosí el 14 de diciembre.







