19.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 17, 2025
Publicidad

Más empresas de transporte público en BC buscan transitar al pago electrónico

Tras la implementación del pago electrónico mediante tarjeta a partir del 2 de enero del presente año, en las unidades de la Ruta 13 del corredor Agua Caliente, en Tijuana, más empresas están buscando transitar al cobro electrónico; tal es el caso de Calfia y Azul y Blanco.

“Calfia va a iniciar también con pago electrónico, ya es un segundo transportista que se agrega; y también en una reunión Azul y Blanco nos comentó que ya están platicando con la compañía de tecnología, para empezar a integrar por lo menos una ruta a pago electrónico”, informó el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el director del IMOS, Calfia comenzará a cobrar electrónicamente las últimas semanas de noviembre o la primera semana de enero, mientras que Azul y Blanco aún está en pláticas con la empresa de tecnología responsable del sistema de recaudo del pago electrónico de la ruta Agua Caliente, pues los sistemas de recaudo deben ser los mismos para implementar la misma tarjeta de cobro, por lo que su operación con la nueva modalidad de pago dependerá  de la disponibilidad de los validadores.

Sin embargo, existen factores que podrían retrasar la transición a pago electrónico en otras empresas de transporte, pues según Jorge Alberto Gutiérrez, los transportistas deben cumplir con dos requisitos: uno que su sistema de recaudo sea compatible con la tarjeta que está operando actualmente en la ruta Agua Caliente, para que haya interoperabilidad; y dos, que el sistema de recaudo sea el mismo entre las empresas, pues a diferencia de Mexicali, donde todos los transportistas son socios y usan la misma tecnología, en Tijuana no hay un sistema de recaudo integrador, sino que cada empresa tiene el suyo.

Publicidad

Anuncio

“Tienen que hablar entre ellos, que las tarjetas sean compatibles. Entonces, esa parte es donde el Instituto tiene que ya meter lo que se llama cámara de compensación, como tienen los bancos, por ejemplo, donde se liquidan entre empresas los viajes entre ellos. Aunque para nosotros es más trabajo, pues también es una buena noticia, porque ya va a poder haber viajes integrados en Tijuana”, mencionó el director del IMOS.

 

Publicidad

Continuará pago en efectivo en transporte de bulevar Agua Caliente

Aunque se pensaba transitar completamente al pago electrónico en las unidades color negro que transitan sobre el bulevar Agua Caliente, en Tijuana, este regreso a clases, debido a la resistencia de usuarios y choferes, el cobro en efectivo continuará de manera indefinida, esto según el director del IMOS.

Según Gutiérrez Topete, la negativa para llevar a cabo la transición completa se debe, primero, a que las empresas deben reportar el dinero ganado del transporte ingresado al banco a la Secretaría de Hacienda; y la segunda razón son los choferes, quienes llegan a generar mermas en los ingresos de hasta el 30 por ciento, ya que suelen quedarse con parte del monto generado.

Ante esto, el director del IMOS dijo no poder dar una fecha para el cambio en la modalidad de pago de manera definitiva, quedando esto a criterio de la empresa Verde y Crema.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -