30.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025
Publicidad

Los amigos que se fueron

El Día de los Muertos

 

Añoro con nostalgia a amigos que ya no están, por lo que invité a desayunar a los hijos de Jaime González Luna. Tenía por costumbre asesorar en sus negocios a su padre, quien murió en un malhadado accidente de motocicleta. Me puse a asesorarlos con cariño, viendo que siguieran los buenos pasos de su muy querido padre.

Publicidad

Anuncio

Recuerdos de mi hermano Julio, conversador, increíble, amigo de todos, paciente, capaz de viajar a la luna y regresar en un suspiro. No puedo creer que ya no esté.

Se murió Rodolfo Pataky, quien fue director del CECUT y con el que tuvimos una buena amistad preñada de sus, en ocasiones, agrios comentarios irónicos, que hacían de las conversaciones un reto.

Publicidad

Anuncio

Cómo olvidar al querido e inigualable Jack Winer, el arquitecto escultor que cantaba el himno japonés, hablaba 10 idiomas, y con el que planeábamos transformar el mundo, y casi lo logramos.

Pepe Fimbres, el brillante director de grupo Calimax, quien filosofaba acerca de la vida y de sus consecuencias. Hoy se antoja consultarlo para ver qué opina de los desmanes de Trump.

Publicidad

Don Héctor Lutteroth, inteligente y fiero amigo que defendía con vigor las soluciones a las causas de los problemas de Tijuana. Noble, elegante, generoso y trabajador.

Salomón Cohen, quien ayudó a crear un imperio económico con signo propio, siendo la vanguardia del potencial de Tijuana, cuando competía con las tiendas americanas. Fácil traductor de ideas audaces que implementó exitosamente.

Enrique Mier y Terán, el gigante del pensamiento y el del corazón grande. Lo recuerdo tocando el piano y cantando en agradables ocasiones de interesantes convivios.

Así la secuela de amigos que han pasado por esta tierra dejando profunda huella por sus hechos, llenos de noble entrega.

Unos pasos atrás, recuerdo mi amistad con Herman Hirsch (Pedro Dorians), quien escapado de un campo de concentración, vivió en Marsella comiendo los plátanos-basura que tiraba la United Fruit Company, cuando se aposentaban en Francia.

La cadena de mis recuerdos y añoranzas alcanza a Salomón Gus, con quien compartí el pan y la sal muchas veces y junto con el que compartí también la decadencia de su negocio, que eventualmente convertimos en florecientes tiendas departamentales (Beauty Supply), que triunfaron desde La Paz, Ciudad Constitución y otros lares, hasta su inesperada muerte.

Los años pasan, los recuerdos se vuelven arcaicos con su capa de polvo ofrecida por el tiempo; y sin embargo cuando los recuerdo como individuos, su historia se recrea y de alguna manera en la memoria de los que los quisimos se siente su presencia señera, cala en mi memoria con melancolía para ellos que ya no están, y quizás solo volverán en el recuerdo de los que los amamos. Un reconocimiento para ellos y una remembranza a sus hechos y a su memoria. Ahora, pasado el Día de Muertos, con cariño recuerdo lo vivido, que fue dulce y grato… Adiós.

 

José Galicot es empresario radicado en Tijuana.

Correo[email protected] 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -