14.5 C
Tijuana
martes, noviembre 11, 2025
Publicidad

Gobierno de México impone aranceles de hasta 210% a importación de azúcar

El Gobierno Federal anunció, el 10 de noviembre de 2025, la imposición de aranceles de hasta 210.44 por ciento a la importación de azúcar, como una medida para proteger a la agroindustria nacional, ante la caída de los precios internacionales y el riesgo de sobreoferta en el mercado interno.

Según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, modificó las fracciones arancelarias correspondientes en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, sustituyendo las cuotas por kilogramo vigentes por aranceles proporcionales de 156 y 210.44 por ciento, según el tipo de azúcar importada.

Publicidad

Anuncio

“El arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, actualmente no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto, por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 y 210.44 por ciento ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”, estipuló el documento.

El decreto, que entraría en vigor el 11 de noviembre de 2025, subrayó que la medida forma partía de las estrategias del Gobierno Federal para “eliminar distorsiones del mercado global” y salvaguardar la viabilidad de la producción nacional de azúcar. Argumentó que la caída de los precios internacionales del azúcar había reducido la competitividad del producto nacional, afectando la rentabilidad de los ingenios y de los productores de caña.

Publicidad

Anuncio

En ese contexto, el Gobierno Federal consideró necesario “fortalecer la soberanía productiva” y garantizar la estabilidad de la industria, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. La medida, según señaló el documento, se adoptó con fundamento en los artículos 25 y 131 de la Constitución, que facultaban al Estado para regular el comercio exterior y proteger la producción nacional cuando se considerara urgente.

“El @GobiernoMX reafirma su compromiso con las y los cañeros, y con toda la cadena del sector azucarero nacional. Ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta, y en apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que dependen de este sector estratégico”, escribió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en su cuenta de la red social X.

Publicidad

El mismo día, la agencia estadounidense Bloomberg reveló que el plan de la presidenta Sheinbaum Pardo, de imponer aranceles a las importaciones chinas, se habría retrasado al menos hasta diciembre de 2025, debido a la creciente oposición del sector privado e incluso de miembros de su propio partido, Morena.

“La oficina de Sheinbaum declinó hacer comentarios sobre la demora, añadiendo que cualquier anuncio se realizará en su conferencia de prensa matutina diaria”, reveló la agencia de información estadounidense, con sede en Nueva York.

“Su Administración envió la propuesta arancelaria al Congreso a principios de septiembre, con el objetivo de imponer gravámenes a más de mil 400 categorías de productos importados de China y otros países asiáticos (incluidos automóviles, autopartes, acero, juguetes y muebles) con tasas que oscilan entre el 10 y 50 por ciento”, recordó Bloomberg.

“Según funcionarios familiarizados con las conversaciones, aún se dialoga sobre qué categorías deberían ser objeto de los aranceles, con el fin de reducir el impacto en las industrias locales”, indicó la agencia de información neoyorquina.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. I just wanted to express my gratitude for the valuable insights you provide through your blog. Your expertise shines through in every word, and I’m grateful for the opportunity to learn from you.

Responder a Pedro Harris Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -