15.3 C
Tijuana
martes, noviembre 18, 2025
Publicidad

Gobierno de BCS presenta Paquete Económico 2026; ejercerá casi 27 mil mdp

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, entregó oficialmente el Paquete Económico 2026 ante las y los diputados del Congreso del Estado para su respectivo análisis, dictaminación y votación.

De acuerdo con la funcionaria estatal, para el próximo año el Gobierno del Estado pretende ejercer un monto por 26 mil 858 millones de pesos, que equivale a un incremento del 7.44 por ciento en comparación con la bolsa aplicada en 2025.

Publicidad

Anuncio

Este proyecto contiene el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del 2026, fue enviado a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos de la XVII Legislatura, que está presidida por la diputada de Morena, Guadalupe Váquez Jacinto, e integrada por los legisladores Karina Olivas Parra (PT) y Eduardo “Yayo” Van Wormer (Morena).

Los diputados se comprometieron a hacer un análisis exhaustivo de la propuesta que hace el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, y la secretaria de Finanzas, documento que debe ser sometido a votación antes de que finalice este periodo ordinario, es decir antes de mediados de diciembre.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, en el evento de entrega del Paquete Económico 2026, se confirmó que este proyecto también integra una modificación para ampliación del presupuesto vigente 2025.

El gobernador pide al Congreso del Estado que apruebe un incremento de 24 mil 999 millones a 27 mil 805 millones de pesos en el ejercicio de este año, esto por ingresos excedentes generados durante este año.

Publicidad

Esto representa un aumento del 11.22 por ciento en la recaudación del Gobierno del Estado, lo que califican como “un monto significativamente mayor”.

 

Casi la mitad va para educación

La secretaria de Finanzas detalló que el mayor porcentaje del presupuesto para el próximo año se irá para educación.

Explicó que serán más de 11 mil millones de pesos, que no van directamente para la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEPBCS), sino para todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior.

De acuerdo con la funcionaria, la mayor parte de esos 11 mil millones son remuneraciones para todo el personal docente y administrativo, pero también para un programa de rehabilitación de la infraestructura de las escuelas, que iniciaron el año pasado.

“Que por años no habían recibido mantenimiento ni conservación y, ahora, con el programa federal la Escuela, es nuestros los padres de familia que son quienes ejecutan ese recurso, pues lo primero que dijeron fue: ‘Hay que meter aires acondicionados’. Las escuelas no estaban preparadas en sus instalaciones eléctricas ni en la capacidad de carga para absorber esos equipos”, dijo.

Aseguró que esta situación los obligó a trazar un proyecto específico en materia de energía eléctrica, que también terminó por incrementar el monto destinado al sector educativo.

Bertha Montaño, secretaria de Finanzas, Foto: Gilberto Santiesteban Flores

Por otra parte, para el sector salud prevén un ejercicio de más de mil millones de pesos. En este escenario, aseveró que este año se da un paso hacia adelante en la transición a IMSS-Bienestar en Baja California Sur.

“Ya tenemos tres años en este proceso de transición. Poco a poco los fondos federales se han ido yendo al IMSS-Bienestar”, aclaró.

Recordó que este año es casi la última parte de esa transición. Por lo tanto, hay fondos federales que ya no van a quedar para la administración estatal, sino que se irán a este Órgano Público Descentralizado (OPD).

Esto implica una aportación estatal importante que no estaban haciendo hasta este año, pero a partir del 2026 tendrán que realizarla.

“Nosotros todavía tenemos alrededor de dos mil trabajadores que están todavía con nosotros, tenemos todo lo que es la atención a la Salud, a la prevención. Es lo que quedará a nuestro cargo, todo lo que es servicio médico queda a cargo del IMSS-Bienestar”, declaró.

Sostiene que hubo una interpretación errónea por parte de la oposición cuando se señaló una disminución de presupuesto para Salud. Expone que sí baja el monto que llega para ejecución de la entidad, pero es una bolsa que ahora se va para IMSS-Bienestar.

En este contexto, finalmente, la oposición que conforma el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que hará una revisión y análisis de este Paquete Económico para corroborar que no haya afectaciones importantes a los rubros prioritarios del estado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -