La situación legal de la denuncia presentada por una trabajadora del Ayuntamiento de Tijuana, quien señaló haber sido víctima de una presunta agresión sexual por parte de Erik “Terrible” Morales, se encuentra “congelada”, de acuerdo con el padre de la víctima.
En rueda de prensa, Rubén Hernández, padre de la víctima, solicitó a la Fiscalía General del Estado específicamente a la unidad especializada en delitos sexuales cumplir con su trabajo y avanzar con la investigación.
Hernández denunció presuntos obstáculos dentro del proceso legal por parte de la institución, al señalar influencias políticas del exboxeador, quien ha calificado la denuncia como un “golpeteo político”.
“Nosotros consideramos que existen obstáculos que nos impiden que este caso avance, no obstante que existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente”, señaló.
El asesor legal de la familia, José Carlos Contreras, indicó que el personal de la Fiscalía no ha realizado su labor conforme a la ley orgánica de la institución, obstruyendo el avance del caso.
Como parte de estas omisiones, Contreras señaló que la víctima no recibió mecanismos de protección pese a las circunstancias, además de que el apoyo psicológico fue brindado un mes después, cuando debió haberse ofrecido de manera inmediata, sin que hasta el momento se conozcan los resultados de dichos estudios.
Publicidad
También mencionó que la defensa de Erik “El Terrible” Morales se acercó a la familia para proponer un acuerdo de conciliatorio con el fin de detener el proceso legal, oferta que fue rechazada.
El abogado agregó que la carpeta de investigación de la denuncia, presentada formalmente desde el 9 de julio, no se encuentra dentro de la agencia del Ministerio Público, sino en un órgano interno coordinador de ministerios públicos.
“Por alguna razón ellos dicen que es por un interés que tienen para que esto se resuelva, pero pues no sabemos en ese sentido”, remarcó.
Rubén Hernández remarcó que aún mantiene su confianza en las autoridades, esperando que no se beneficie al presunto agresor por sus influencias políticas.
“Hay un voto de confianza porque ellas son mujeres, ellas pueden entender el dolor que siente una víctima cuando está en una situación así; por eso les pido que se sensibilicen ante el caso de mi hija”.
En el mes de julio, la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Hortencia Noriega León, informó que las dos denuncias presentadas contra Erik “Terrible” Morales Elvira ante la FGE continuaban en etapa de investigación y no habían sido judicializadas. Las carpetas se abrieron por la presunta responsabilidad del exboxeador en los delitos de abuso y hostigamiento sexual.
No era la primera vez que Morales enfrentaba una denuncia, ya que la primera fue presentada el 9 de enero de 2024, por una mujer que lo acusó de haberla hostigado sexualmente en un gimnasio ubicado en la colonia Hipódromo, donde ella trabajaba como recepcionista.
La segunda denuncia, presentada el 9 de julio de 2025, correspondía a una empleada del Ayuntamiento de Tijuana adscrita a la Secretaría de Bienestar, quien señaló haber sido agredida sexualmente dentro de Palacio Municipal.
“El Terrible” fue destituido el pasado 17 de julio de su cargo como secretario de Bienestar tras hacerse pública esta última denuncia, siendo sustituido por la exdiputada local de Morena, Wendy Ontiveros González.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda aseguró que su gobierno respalda a las mujeres y que el exfuncionario “tomó la decisión correcta al separarse del cargo para permitir el avance de las investigaciones”. Rubén Vázquez
![]()







