8.6 C
Tijuana
miércoles, noviembre 19, 2025
Publicidad

“Es una vacilada”, reacciona Burgueño ante denuncia en FGR por recursos ilícitos.

“Es una vacilada”, es la expresión con la que el alcalde Ismael Burgueño desestimó la denuncia anónima por la que se inició una investigación en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR).

El alcalde Burgueño decidió no acudir a la cita que tenía para presentarse a declarar para el pasado 18 de noviembre de 2025; pero sí envió a sus abogados a atender el citatorio fechado desde dos semanas atrás, del 29 de octubre de 2025, un oficio enviado desde las oficinas en la Ciudad de México por el agente del Ministerio Público de la Federación, Rebeca Rojo como titular, y Humberto Escobar como subcoordinador de la célula de Investigación de la E-I-1 FEIORPIFAMF, de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda.

Publicidad

Anuncio

“Les voy a decir que realmente se me hace una vacilada lo que han estado mencionando sobre el tema de la fiscalía. Yo respeto mucho en los procedimientos de la fiscalía y el que se me haga una vacilada de fondo me refiero a que imagínense ser producto de una denuncia anónima, anónima sin elemento alguno para ser citado y ser presuntamente vinculado con temas de lavado de dinero”, explicó el alcalde Burgueño.

El alcalde explicó que “sí, se recibió el citatorio, por eso mis abogados atendieron este lo que es la situación allá en la ciudad de México. El citatorio era para ayer a la tarde. A ver, este no asistí porque yo no tenía ningún tipo de información acerca de la carpeta ni de nada”, dijo.

Publicidad

Anuncio

El alcalde confirmó que la FGR integró al caso a 20 personas; entre ellas trascendió la cita para declarar ante la FGR sobre el empresario ensenadense Fernando Rafael Salgado Chávez, quien ha celebrado múltiples contratos con el Ayuntamiento que encabeza Burgueño, y que en mayo del 2025 emitió un comunicado aclarando que él era propietario de la mansión de tres millones 995 mil dólares, ubicada en Rancho Santa Fe, San Diego, donde la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda posó junto a su familia para una foto publicada en sus redes sociales.

“Una carpeta donde se presume que hay más de 20 personas, este, y que se filtran documentos, pues el mensaje es muy claro, es mediático y es político”, respondió a pregunta expresa de ZETA, para saber si los contratos con Salgado serían reconsiderados.

Publicidad

El alcalde Burgueño reiteradamente sostuvo que se trataba de una “campaña negra” en su contra y que había “gente preocupada” por su desempeño, pero cuando ZETA le preguntó si sospechaba de algún funcionario de la FGR o un militante de Morena interesado en desprestigiarlo, trató de negarlo: “No, yo no estoy diciendo que alguien de la fiscalía, claro, ¿eh? (..) no estoy diciendo que sea alguien de Morena esté haciendo nada”, expresó.

Burgueño se reservó detalles de los que ya le informaron los abogados; por ejemplo, no quiso responder la razón por la que es citado en la FGR, su calidad dentro de la investigación ni los siguientes pasos legales para atender los citatorios de la FEMDO.

Incluso, Burgueño solicitó que la FGR haga una investigación interna sobre la filtración de su citatorio y analizará los casos de desprestigio en su contra. “En este tipo de circunstancias deberíamos de considerar incluso que desde la órgano interno de control de la FGR se debería investigar, incluso ese tipo de situaciones porque la filtración de esos documentos a mí se me hace muy delicado”, dijo.

Al enfatizar que el Ayuntamiento investigará el anonimato de la denuncia en el que lo implican con el uso de recursos de procedencia ilícita, dejó ver que podría iniciar procesos contra medios de comunicación que publicaron los documentos y opinaron sobre el citatorio.

Entre sus primeras reacciones sobre los cuestionamientos por el oficio de la FGR, Burgueño aprovechó para criticar a los políticos que no tienen visa para cruzar a los Estados Unidos, afirmando que las autoridades de Estados Unidos sí creen en él, y el ejemplo es la apertura de un carril nuevo del programa Sentri de Tijuana a San Ysidro.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

3 COMMENTS

  1. Cuando leo en la nota que dice el alacalde mis abogados ???? El les paga por su servicio o es con recurso del Ayuntamiento de Tijuana.
    Podría un reportero hacerle la pregunta y en su caso exigir el comprobante de pago.

    Así la ciudadanía estará más tranquila al saber que no se gasta dinero público en
    Este caso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -