Ahorita ser identificado como parte de Los Rusos o La Mayiza, como le quiera poner, es un pase directo a la muerte; los que trabajan o tenían algún nexo con ellos que tuvieron el control de toda la zona por años, han ido desapareciendo poco a poco del poblado: algunos aparecen en narcofosas, de otros no se sabe nada”, dijo a ZETA un residente de la delegación La Rumorosa, ubicada en la zona rural de Tecate y cruce obligatorio en destino para la ciudad de Mexicali; además, el único camino por donde se puede ingresar mercancías vía terrestre a Tijuana, Rosarito, Ensenada o, en todo caso, desde México al estado de California en Estados Unidos.
“Quien controla La Rumorosa cuenta con el control del tráfico total de migrantes, armas, drogas y cualquier tipo de mercancía que se busque exportar a Estados Unidos por el lado de California, o bien ingresar a México y distribuirlas en el sur del país; ahí radica la importancia y del porqué buscan asentarse los cárteles en la zona”, refirió un investigador, quien señaló a Los Rusos como quienes por años han controlado la zona a favor del Cártel de Sinaloa.
Los Rusos son lidereados por Juan José Ponce Félix, conocido como el Ruso, quien forma parte de la lista de los criminales más buscados por el Gobierno de Estados Unidos, país que ofrece cinco millones de dólares por información que permita su captura. Este brazo armado concentró su fidelidad a Ismael “Mayo” Zambada García, bajo la operatividad y rendición de resultados a Gonzalo Inzunza Inzunza, el Macho Prieto, encargado del control del cártel desde Sonoyta hasta Mexicali, durante la guerra entre el Cártel de Sinaloa y los hermanos Beltrán Leyva, así como con el Cártel de Juárez.
Cuando la lucha se volvió interna en el también conocido como Cártel del Pacífico, quedó en evidencia la división entre ambas facciones desde Sinaloa hasta Tijuana; y la tensión entre ambos brazos armados de un mismo cártel, pero con lideres diferentes, escalaron cuando sorpresivamente Los Rusos barrieron en agosto del 2025 con más de una veintena de distribuidores y presuntos sicarios de La Chapiza en Mexicali, lo que llevó a tomar acciones del bando bajo las órdenes de Guzmán en La Rumorosa. La Barredora entonces tomó forma en la Rumorosa, pero ahora encabezada por La Chapiza.
Según datos de los colectivos de búsqueda, en lo que va del año en la delegación rural de La Rumorosa, municipio de Tecate, se contabilizan 26 desapariciones; al menos la mitad fueron privados de la libertad por sujetos armados, refirieron vecinos y amigos de las víctimas. El número se elevó después de lo ocurrido en Mexicali en agosto como respuesta. También se obtuvo información que cerca de 20 de los que integran la lista, están relacionados de manera directa o indirecta con grupos criminales:
“Como todo pueblo, hay secretos a voces que sólo los residentes conocemos; al menos estos cuatro últimos administraban y operaban tiendas de distribución de drogas, otros cinco más de los jóvenes que han estado apareciendo en las fichas de búsqueda de los colectivos y las páginas de Facebook eran halcones, es decir, cuidaban la zona, llamaban por teléfono para decir quién entró, quién salió, qué andan haciendo, y si llegaban o no autoridades. Al principio todos los malandros andaban juntos y después salieron mal y se dividieron, es entonces cuando salieron a relucir los desaparecidos, aunque también entre ellos iban buenos muchachos que eligieron mal sus amistades”, explicó un comerciante la zona.
Y es que al menos seis familias han sido blanco de ataques luego de que se les vinculara en las últimas semanas con La Mayiza o Los Rusos; las amenazas fueron resultado de la detención de jóvenes que portaban armas de alto poder AK-47 (los conocidos como cuernos de chivo), cargadores, equipo táctico y armas cortas con las insignias “CDS-MZ LA RUMO T7”, además de logotipos de un sombrero.
Inmediatamente ,al darse a conocer su detención y las características a través de un boletín enviado por las autoridades a medios de comunicación, integrantes de grupos contrarios giraron amenazas en contra de los implicados y sus familias, a quienes dieron 24 horas para abandonar el poblado; una vez superado el plazo, iniciaron con ataques armados a la infraestructura de las viviendas, detonando en más de 100 ocasiones armas largas, e incendiando tanto las viviendas como los vehículos ubicados dentro del mismo predio.
Publicidad
A la fecha, tres de las propiedades en las que residían los jóvenes relacionados con la estructura criminal de La Mayiza, fueron atacadas.
También, por temar a los ataques, en al menos dos ocasiones ha sido cerrada la estación de Bomberos del poblado, denunciaron ciudadanos, quienes aseguran que temen por que ocurra un hecho en el que se requiera de los elementos de Protección Civil y Bomberos en lo que estos no puedan dar respuesta por su propia seguridad o incluso por amenazas.
“Estamos a la venia de Dios; se han escuchado disparos por más de 10 minutos y ninguna autoridad de presenta, a pesar de que el general y secretario de Seguridad Ciudadana, el señor Laureano, ha venido en múltiples ocasiones y asegura que todo está bien porque ya tiene una base… Base sí habrá, pero no valor para enfrentar quienes aquí imponen su ley”, dijo otro de los residentes.
Pero el golpe que contabiliza más de una decena de integrantes adheridos a Los Rusos, desaparecidos o relegados, no es con lo único que lidia el cártel, sino también con la desarticulación de un narcolaboratorio de su propiedad y el aseguramiento de varias toneladas de estupefacientes, los cuales fueron valuados en pérdidas de más de cinco millones de dólares para la estructura criminal.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta oficial de X que en cuatro acciones distintas en Tecate, elementos del Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional y de investigación de la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Fiscalía del Estado (FGE), aseguraron droga y desmantelaron narcolaboratorio ubicado en las inmediaciones de Santa Verónica, entre los caminos que conectan a la sierra con La Rumorosa, el Hongo y otras zonas del área rural; al interior se aseguraron más de mil litro y más de 100 kilos de precursores químicos utilizados para la producción de metanfetaminas.
El 1 de noviembre, autoridades federales nuevamente informaron el aseguramiento de estupefacientes en la carretera Tecate – Mexicali cerca del poblado de La Rumorosa, Autoridades federales localizaron al interior de un tráiler abandonado paquetes color plateado que concentraban cada uno 112 kg de cocaína.
Lonas firmadas con las iniciales “F.E.C.” y que autoridades señalan como significado Fuerzas Especiales de La Chapiza, han sido colocadas a lo largo y ancho del poblado de la Rumorosa y colonias vecinas cercanas, en las que se advierte que serán asesinados quienes vendan, operen o apoyen a “los rusos”; e incluso las familias que tengan un perro, éste será ejecutado:
“primer llamado para que salgan del pueblo, los tenemos ubicados… les voy a matar al perro de su casa… el pueblo tiene dueño, Att FEC” [sic].
Para los integrantes de las Mesas por la Paz, las pérdidas que Los Rusos contabilizan en estructura y monetaria ya está mermando el poderío que anteriormente registraban, e incluso se sospecha de traiciones dentro de la misma estructura, que está permitiendo la identificación de sus operadores y los lugares donde se realiza la venta de sus estupefacientes.
“La pugna por el control del Cártel de Sinaloa que se vive internamente ha cobrado más vidas y ha generado más daños que cualquier embate que se haya registrado provocado por otro grupo criminal; es decir se están exterminando ellos mismos y esta restructuración puede llevar años, por lo que hasta el momento no se pueden pensar en un número como tal de daños. El conflicto incluso pudiera llevar años en resolverse”, aseguró un agente federal, quien advirtió además que la estructura se mueve de manera constante debido a que algunos de los líderes de estados como Baja California, Sonora, Durango y Nayarit, han sido llamados para defender el territorio sinaloense debido a los altos números de integrantes detenidos o asesinados.
“Todo esto que está pasando ya se vivó en años anteriores y de la misma manera dejó pérdidas irreparables: hablamos de vidas humanas, económicas e incluso de impacto mental; y si faltan años para que se termine harán falta más para lidiar con los resultados”.
Actualmente agentes de investigación señalan que Los Rusos han perdido cerca de 30 por ciento de control en La Rumorosa, particularmente en actividades delictivas como el huachicol, tráfico de drogas y migrantes.







