16.5 C
Tijuana
lunes, noviembre 24, 2025
Publicidad

Despido masivo en Mundo Divertido; “entre 5 y 7 trabajadores” no han logrado conciliar

Un total de 70 trabajadores despedidos del Parque Mundo Divertido en Tijuana, recurrieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California en busca de un acuerdo para el pago de sus prestaciones laborales.

El 13 de noviembre, faltando una hora para que concluyeran las actividades laborales, fueron notificados de su despido, de acuerdo con un extrabajador del parque de atracciones, quien señaló que para el día siguiente ya se encontraban en condición de desempleados.

Publicidad

Anuncio

“Nuestra hora de salida es a las nueve, ya una vez acabada la reunión; que fue como a las ocho, pues no había gente y yo procedí a cerrar el parque. Ya nomás lo dejé listo para que salieran mis compañeros”, refirió a ZETA Ángel Huerta, quien dijo haberse desempeñado como guardia por espacio de dos años ocho meses en el complejo ubicado sobre Vía Rápida Poniente.

Mencionó que el viernes 14 sus compañeros y él estaban expectantes de qué les ofrecería la empresa Inmobiliaria y de Promotora de Diversión S.A. de C.V. por concepto de liquidación.

Publicidad

Anuncio

“Pero las liquidaciones estaban muy irregulares. La misma cantidad que me estaban ofreciendo a mí era la misma cantidad que le ofrecían a una persona que estuvo tres meses. Yo estuve casi tres años”, reprochó.

“Con un licenciado saqué mi cantidad. Era más de 65 mil pesos. Después fui a Plaza Patria (donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal dispone de oficinas). Uno de los chicos de ahí  me dijo otro cálculo y me dijo que me pertenecían como 59. Al final, la empresa, en mi caso, me ofrecían 30”, detalló.

Publicidad

70 trabajadores fueron despedidos, Foto: Jorge Dueñes

Conforme a información emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de México, por despido injustificado el trabajador tiene derecho a “una indemnización equivalente a tres meses de salario”; lo mismo que al pago de prestaciones pendientes, como “vacaciones, prima vacacional y aguinaldo”.

La Ley Federal del Trabajo establece como causa de rescisión de las relaciones laborales el incumplimiento de obligaciones. Ángel Huerta estableció que el despido masivo no obedeció a que los trabajadores hubieran incumplido alguna obligación, sino a que Inmobiliaria y Promotora de Diversión S.A. de C.V. vendió el parque de atracciones.

Expuso que habiendo recurrido a la STPS estatal, logró que la empresa finalmente le ofreciera 38 mil pesos.

Agregó que alrededor de 20 personas, a las que no les convenció el importe que la empresa pretendió darles, procederían jurídicamente. “Ya ellos marcan una liquidación un poquito diferente. Ya el cálculo está más aumentado, mucho más aumentado que el mío”, explicó.

En referencia a la liquidación, manifestó que los cheques fueron firmados por Isidoro Behar Maya, quien habría vendido el parque de atracciones. Calificó de lamentable que su antiguo patrón hubiera avalado liquidaciones incompatibles con el importe que presuntamente les correspondía a los trabajadores despedidos.

“Es la firma del arquitecto Isidoro; o sea, es como que él está de acuerdo que nos paguen esta miseria, es una falta de respeto, la verdad”, afirmó.

El procurador general del Trabajo en el Estado, René Castro Rascón, informó a consulta de este semanario que a propósito de los 70 trabajadores a los que atendió la dependencia, para el martes 18, había “45 acuerdos para el pago de sus prestaciones laborales (gestionados con la empresa o con la STPS)” y que la situación había sido atendida desde el 17 de noviembre.

Datos proveídos por personal de comunicación de la dependencia indicaron que “entre el 18 y el 19 (de noviembre)” se generaron ante el Centro de Conciliación Laboral “cerca de 20 convenios”, lográndose sumar “más de 600 mil pesos en favor de los trabajadores”.

De acuerdo con el reporte institucional, previo a que la STPS atendiera el tema, “la empresa ya había hecho 20 convenios” y por otro lado, “entre 15 y 20 trabajadores” decidieron contratar los servicios de un abogado.

Foto: Jorge Dueñes

Hasta el 20 de noviembre, “entre cinco y siete trabajadores” no habían conciliado.

La Sección Estatal de la Coordinadora Sindical Unitaria de México señaló que, por una decisión patronal, el personal de Mundo Divertido (adscrito a las áreas de limpieza, operaciones, video, cocina, caja, seguridad) fue privado de manera ilegal de su fuente de empleo, en desapego al derecho a la permanencia laboral o a una indemnización justa por antigüedad.

“La experiencia del Parque Mundo Divertido, un espacio entrañable en Tijuana (provisto de juegos ‘arcade’, atracciones infantiles, Go-Karts, lanchas y mini golf), muestra a la clase obrera, a los trabajadores, que los éxitos de los capitalistas no representan mejores condiciones de vida para ellos”, consignó la organización gremial.

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Carta a la suegra

Mentiras…

Manzo presente en Tijuana

La protesta

Listo calendario 2026 de Toros

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -