17.9 C
Tijuana
martes, noviembre 4, 2025
Publicidad

Desaladora en Playas de Rosarito, el proyecto de la gobernadora Marina del Pilar para su quinto año

 

En las próximas semanas se darán los últimos trámites del anteproyecto para que en 2026 sea construida la desaladora en Playas de Rosarito, el magno proyecto del quinto año de gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Su informe de gobierno lo rendirá en colonias populares de los siete municipios, en vísperas del acto protocolario en un recinto en Mexicali y del acto legal de entrega del documento oficial ante el Congreso local.

Publicidad

Anuncio

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se refirió al proyecto de la desaladora como la obra más importante que tendrá el estado y que estará ubicada en Rosarito. La desaladora busca solucionar el problema del agua y llevará el recurso hídrico a todas las familias de Baja California por al menos los próximos 30 años.

Publicidad

Anuncio

“Nosotros lo hicimos con recurso público porque el agua es un derecho. Es un derecho y cuando se privatiza el agua deja de ser un derecho para convertirse en una mercancía. Y nosotros, trabajando con el gobierno de México, logramos tener ya, de hecho ya está, ya salió la licitación para que muy pronto sea una realidad la planta desaladora que estará aquí en nuestro querido Rosarito”, exclamó la gobernadora ante los habitantes del quinto municipio este martes 4 de noviembre.

Ávila Olmeda contrastó su proyecto con las intenciones que no prosperaron y fueron planteadas por administraciones pasadas, como la de Morena de Jaime Bonilla o la del panista Francisco Vega de Lamadrid. La mandataria señaló que ningún gobernador anterior pudo concretar la obra y que otros quisieron hacerlo mediante esquemas de APP (Asociaciones Público-Privadas) o privatizando el agua.

Publicidad

La jornada previa al informe de gobierno se realizó en Primo Tapia, pues la gobernadora pudo presumir que una de las siete Clínicas de Bienestar que inauguró está en la zona y supuestamente ofrece servicios gratuitos como consultorio médico, dental, laboratorio clínico, mastógrafo y farmacia con medicamentos sin costo.

La gobernadora presumió que el horario inicial de la clínica es de 8 a.m. a 8 p.m. de lunes a viernes, y sábados de 9 a.m. a 2 p.m., con planes de ofrecer pronto atención las 24 horas del día, siete días a la semana, en colaboración con la Cruz Roja.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -