15.8 C
Tijuana
martes, noviembre 18, 2025
Publicidad

Aumenta 95% homicidio doloso en BCS

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 111 víctimas de homicidio doloso en los primeros nueve meses de 2025 contra 57 en 2024.

El lunes 10 de noviembre alrededor de las 11 de la mañana, supuestamente elementos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se enfrentaron a balazos contra un civil en la calle 16 de septiembre, entre Venustiano Carranza y Morelos, de la colonia Los Pinos en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

Publicidad

Anuncio

Según la institución, los agentes ministeriales “realizaban recorridos de investigación a bordo de una patrulla, cuando fueron agredidos por la persona armada desde el interior de un domicilio. Ante esta situación, los agentes descienden del vehículo y repelieron la agresión conforme a los protocolos de actuación, resultando sin vida el agresor”, apuntó la PGJE.

Datos extraoficiales señalaron que la persona fallecida respondía al nombre de Héctor Marrufo Calderón, de 62 años, presunto yardero de la localidad, y que, según los elementos de seguridad, “contaba con antecedentes penales por delitos de posesión de narcóticos, robo de vehículo y robo”.

Publicidad

Anuncio

Además, dijeron que en la agresión contra los elementos de la Procuraduría, el arma de fuego que utilizó el civil es un arma larga tipo fusil calibre .223 de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, misma que fue asegurada junto a cuatro mil 317 dosis de droga conocida como cristal.

“Reconocer el trabajo de todos los compañeros de la Mesa de Seguridad porque han dado golpes muy importantes contra quienes le hacen daño a la sociedad y se esconden de manera muy peligrosa para tratar de que sus crímenes queden impunes, pero por fortuna la Policía, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional han estado actuando coordinadamente con la Fiscalía General de la República”, reconoció el gobernador del Estado.

Aunque la versión oficial del enfrentamiento confirmó que se trató de un uso de la fuerza de manera legal, por lo que las acciones, dicen “se desarrollaron en apego a la ley”, explicó la Procuraduría General de Justicia. Para los habitantes de Ciudad Constitución la inseguridad ha ido creciendo de menos a más en la actual administración.

Publicidad

Gregorio Segobiano Quezada, adulto mayor de 71 años fue privado de la libertad el 05 de noviembre en Loreto

“Qué raro llegó la policía y lo mataron que porque andaba armado y se metieron hasta su casa; qué raro está esto”. “Si es el Héctor Marrufo que todos conocemos, no puedo creer que haya estado armado; ese compa ni en problemas se metía, sólo vendía sus carros”. “Comondú se les fue de las manos, cada vez estamos peor de inseguridad, ya ni los policías meten las manos”, dijeron algunos ciudadanos tras el enfrentamiento en la colonia Los Pinos de Ciudad Constitución.

Alrededor de las 8:30 de la noche del martes 4 de noviembre, un comando armado irrumpió la tranquilidad del municipio de Loreto, justo en la entrada a la cabecera municipal, sobre el bulevar principal Salvatierra y la carretera transpeninsular atacaron a los ocupantes de un comercio denominado “Modelorama” de la colonia Nuevos Exploradores.

En el lugar quedó tendido el cuerpo de un masculino que vestía playera de color negro, pantalón de mezclilla y tenis del mismo color, el cual recibió múltiples impactos de bala; de igual forma las unidades de emergencia trasladaron a otro masculino lesionado con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

“Debido a las lesiones fue trasladado hasta La Paz para una mejor atención, sin embargo, al día siguiente se reportó su muerte por las lesiones originadas la noche del 4 de noviembre. Era el único testigo de los hechos y que se obtuvieron datos relevantes que apunta a ajuste de cuentas por la situación que envuelve a la comunidad loretana”, indicó la fuente de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la PGJE.

La situación en el municipio del norte de Baja California Sur es tensa, sobre todo porque se concentra la lucha entre células del Cártel de Sinaloa para La Chapiza y La Mayiza, que ha dejado muchas pérdidas humanas en este municipio.

Unos días después, tras la doble ejecución y desapariciones, Paz Ochoa, presidenta municipal de Loreto, tras las críticas por la inseguridad, dejó entrever que no tiene ningún compromiso con grupos que están destruyendo la tranquilidad de los loretanos, por ello expresó que van por todo y con todo para recuperar la paz.

“Loreto es fuerza, y aún en las adversidades está de pie, firme, trabajando en unidad, para recuperar nuestra paz, porque somos más la gente buena. No se vale utilizar el dolor de las familias para atacar, para desprestigiar y dividir a un pueblo que lo único que nos merece es unidad. Hoy doy la cara, y con la frente en alto les digo: a los únicos que me debo es Dios, es a mi familia y es a mi pueblo”, afirmó Paz Ochoa.

Antes, ya se había proclamado por la inseguridad y la doble ejecución en el mes de septiembre a las afueras del bar Distrkitx”, donde dos jóvenes de dos familias muy conocidas fueron asesinados a tiros por miembros del crimen organizado.

La muerte de Mario Barrón Mireles y José Isaac Arias García obligó a la alcaldesa de Loreto a manifestarse, pero sobre todo para exigir el apoyo de las diferentes fuerzas de seguridad, ya que son varios meses de balaceras, ejecuciones y desapariciones sin una intervención a fondo.

Dijo que los ciudadanos deben “aceptar” la violencia que se vive como condicionantes en el día a día.

“Al igual que cientos de loretanos, me encuentro consternada por los hechos acontecidos. Absorbo mi responsabilidad como autoridad municipal, pero de la misma manera exijo que se esclarezcan los hechos que se llevaron a cabo este fin de semana como los que hemos desarrollado en los últimos meses. Nos han tocado momentos muy difíciles, nunca antes visto, lo acepto, para poder trabajar debemos de aceptar cuáles son las condiciones en las que hoy se vive”, reconoció la alcaldesa de Loreto.

Atentado el 04 de noviembre en la entrada de Loreto, se convirtió en doble homicidio

A comparación del 2024, la inseguridad en el municipio de Loreto se disparó un 400 por ciento en los primeros nueve meses del 2025: mientras en todo el año pasado se registraron tres homicidios dolosos, en los primeros nueve meses ya se tiene un registro de 15 asesinatos a sangre fría; las cifras son abismales en cuestión de incidencia delictiva generada por la violencia del crimen organizado.

El propio ejecutivo estatal reconoció que el narco les abrió un boquete en la estrategia de contención, y aunque asegura que se ha aplanado la curva de inseguridad, en el poblado “tienen otros datos”.

“Loreto, salvo ese hueco que hubo, la delincuencia nos pegó en Loreto muy duro, porque pues estaban ahí cosas medias extrañas trabajando desde tiempo atrás, y sus conflictos internos trajeron que hubiera enfrentamientos entre los grupos delictivos, y desafortunadamente generaron inseguridad por meses; apenas se está atemperando en Loreto”, concluyó Víctor Castro.

 

EJECUCIÓN EN BAR “LA UVA”

Apenas las 5:45 de la tarde de este martes 11 de noviembre en Ciudad Constitución en el municipio de Comondú, vecinos de las calles Pino Suárez y Agustín Arreola de la colonia Pueblo Nuevo reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego y múltiples gritos al interior del bar “La Uva”, seguido por vehículos huyendo a toda velocidad y personas corriendo del sitio.

La Procuraduría General de Justicia confirmó que el “occiso fue identificado; contaba con 31 años y era originario de Ciudad Constitución. Asimismo, agentes investigadores realizaron entrevistas con testigos”, detalló.

De acuerdo con la información extraoficial recabada por ZETA, se sabe que dos camionetas pick up de color blanco llegaron hasta el punto, de los cuales bajaron entre 3 y 4 individuos fuertemente armados de cada unidad y se metieron al bar, para después escuchar al menos seis detonaciones de arma de fuego.

En el lugar fueron asegurados seis cartuchos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales estaban cerca del cuerpo de la víctima que respondía al nombre de Alan Gilberto Navarro de Alba, de 31 años.

Según el procurador general de Justicia, Antonio López Rodríguez, ya se había conseguido desarticular a células delictivas que operaban en la zona y por ello la disminución de homicidios.

“Justamente por eso hubo una disminución que ustedes ven muy notable de los delitos de impacto, especialmente el homicidio en la zona de Comondú y en la zona de Loreto, que es la zona donde operaban. No nomás esta persona de apodo el Motorratón, sino también una segunda célula que se ubicó que era operada por una persona de apodo el Misa; anteriormente había sido esta célula de apodo el Tata y previamente había sido otra célula de ahí de San Carlos operada por una persona de apodo el Chino Maruca, que son las células principales que se han desactivado en la zona”, reconoció López Rodríguez.

El procurador manifestó que habrá que estar muy atentos a una posible reorganización de los grupos criminales, y ante cualquier muestra de intentar entrar poder combatirlos y erradicar las amenazas.

Elementos de la PGJE abatieron a civil que presuntamente los agredió a balazos la mañana del lunes 10 de noviembre en Ciudad Constitución

“Ahorita en noviembre hemos tenido algunos eventos, nuevamente estamos trabajando con ellos, atentos de que desde un principio, a pesar de que octubre se le dio una disminución de que lograron eliminar estas células, porque todos están en prisión preventiva y eso es una disminución. Esperamos obviamente atentos a cualquier reacción, a cualquier nuevo intento de poder seguir interviniendo”, sostuvo el procurador general de Justicia.

 

NARCO DETRÁS DE DESAPARICIONES EN LORETO

“Te quiero de vuelta papi”, fueron las palabras de Grisel Segobiano, habitante del municipio de Loreto, luego de que el pasado 5 de noviembre, aproximadamente a las seis de la mañana, un grupo de hombres armados irrumpieron en la casa de sus papás, derribaron la puerta y “se llevaron por la fuerza a mi papá, Gregorio Segobiano Quezada”. El adulto mayor de 71 años no opuso resistencia, y hasta el cierre de esta edición permanece en calidad de desaparecido.

Gregorio fue privado de la libertad durante la madrugada siguiente a la doble ejecución en el acceso a la cabecera municipal loretana, lo que es un claro llamado de atención del regreso de la violencia a esa comunidad.

Desde entonces familiares siguen en busca de su abuelo y han solicitado la intervención inmediata de las autoridades para localizarlo con vida.

“Mi papá tiene 71 años, problemas de salud y dificultades para caminar por lo que tememos por su integridad y su vida. Él ya no trabaja debido a su estado de salud y nunca ha tenido conflictos con nadie, toda nuestra familia estamos desesperados por encontrarlo y traerlo de regreso a casa. No sabemos quiénes son y a dónde se lo llevaron”, dijo su nieta, Grisel Segobiano.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas difundió la ficha de búsqueda del adulto mayor, solicitando la participación ciudadana para compartir la información y cualquier dato que dé con el paradero del masculino. “Compartan, él es mi papá y lo queremos de regreso”, añadió Valeria Bastida, otra de sus nietas.

Células delictivas que supuestamente habían sido desarticuladas semanas atrás, de nuevo se reorganizan para seguir con los embates contra la seguridad de los diferentes municipios, atacando la tranquilidad de los sudcalifornianos, así lo reconoció el propio ejecutivo estatal.

“Es muy complicado porque estamos contra un monstruo de 1000 cabezas, de intereses económicos que sobrepasan la capacidad, a veces, de respuesta de nuestro país. Sigue siendo uno de los estados más seguros, a pesar de todas las dificultades, es de los 10 más seguros del país”, sostuvo el gobernador.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, durante el gobierno de Castro siguen desaparecidas 449 personas, siendo 372 hombres y 77 mujeres; tan sólo en el 2025 se reporta oficialmente que hay 190 personas con estatus de desaparecidas o no localizadas.

Otro loretano confirmado como desaparecido, se trata de Eduardo “Tato” Robinson Garayzar, quien oficialmente fue reportado como desaparecido desde el pasado 16 de octubre, cuando el masculino de 56 años ya no regresó a su hogar. Sus familiares iniciaron su búsqueda a través de las redes sociales, donde han difundido sus fotografías.

“Ahí estamos conteniendo todo este asunto, que tenía historia y soterrada, escondidita, pero va saliendo entre esos grupos que quieren controlar el mercado (de la droga); desgraciadamente lo más reprobable, por hacer el cochino dinero fácil, buscan hacer daño, porque aunque sea entre ellos la guerra, de todas maneras la inseguridad te pone en incertidumbre, genera una situación muy difícil, sobre todo en Loreto, que no había sucedido nunca”, afirmó Víctor Castro Cosío.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -