24.6 C
Tijuana
domingo, noviembre 9, 2025
Publicidad

Así fue detenido Sánchez Ortega, relacionado con el caso Colosio.

A las 4:37 de la tarde del sábado 8 de noviembre de 2025 fue detenido Jorge Antonio Sánchez Ortega. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lo localizaron entre la calle Rey Carlos y Rey Baltazar en la colonia Los Reyes de la delegación Los Pinos, en la ciudad de Tijuana. Sánchez Ortega, presuntamente está relacionado con el homicidio en contra del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1993 en Lomas Taurinas.

Publicidad

Anuncio

Aunque oficialmente, el área de comunicación social de la FGR en su delegación Baja California negó la detención pese a los reportes en medios nacionales; fue un documento en los procesos de detenciones los que confirman que Sánchez Ortega fue arrestado tras una orden judicial y se encuentra detenido en las oficinas de la Fiscalía General de la República en la zona del río en la ciudad de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Las causas de esta reaprehensión parecen vincularse con que la investigación fue “reactivada” bajo la nueva línea de que hubo más de un autor del homicidio, y por esa razón, presuntamente, fue solicitada la orden de aprehensión para Sánchez Ortega por homicidio calificado. También se ha señalado que parte del problema es la resistencia del Poder Judicial a expedir dicha orden, lo que motiva la apelación de la FGR.

En cuanto a las posibles causas que motivaron la reaprehensión, se pueden enumerar tres elementos principales: primero, la acumulación de nuevos indicios que la FGR considera suficientes para actuar; segundo, la presión política y mediática alrededor del caso, dado que se cumplen décadas del asesinato y se habla de “crimen de Estado”.

Publicidad

El cambio de hipótesis hacia la existencia de un segundo tirador implicado en un complot amplía el marco de la investigación, lo que permite a la FGR intentar justificar la reaprehensión de alguien que desde hace tiempo estuvo implicado pero sin orden judicial firme. En ese sentido, el hecho de que haya habido una aparente liberación “protector” en los años 90 también alimenta la necesidad de revisitar el caso en contra de Luis Donaldo Colosio Murrieta ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Tijuana.

Sánchez Ortega nació en 1961 en el municipio de El Rosario, Sinaloa, y su familia se trasladó a Tijuana, Baja California en 1973. Trabajó en diferentes oficios como auxiliar en una gasolinera, en papelería y en almacén de tienda, y llegó a formar parte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) donde fue agente comisionado. Durante la campaña de Colosio, fue asignado a tareas de vigilancia o “cobertura” y bajo la apariencia de reportero estuvo en la zona en que se produjo el homicidio.

Respecto a su relación con el homicidio de Colosio, la Fiscalía General de la República (FGR) ha retomado la hipótesis de que además del autor confeso Mario Aburto Martínez existió un “segundo tirador”. En ese contexto, señalan a Sánchez Ortega como ese segundo tirador, y plantean que estuvo presente en los hechos del 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, Tijuana, en el mismo instante en que ocurrieron los disparos. En cuanto a las pruebas que la autoridad federal sostiene contra él, se destacan varios elementos: se afirma que se encontró sangre de la víctima en la ropa de Sánchez Ortega. Además, pasó la prueba de rodizonato de sodio (una prueba de disparo de arma de fuego) lo cual indicaría que disparó un arma. También habría testimonios que lo ubican huyendo de la escena, con su chamarra manchada de sangre, y también se menciona que se le detuvo inmediatamente después del atentado.

Aunque la FGR afirma contar con “un gran acervo” de pruebas, los jueces han rechazado en varios momentos girar la orden de aprehensión por considerar que la evidencia no es suficiente. En cuanto a su (re)aprehensión o probable reaprehensión, recientemente se ha reportado que la FGR lo detuvo en Tijuana el 8 de noviembre de 2025 como parte de este caso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a Christina Gallagher Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -