23 C
Tijuana
miércoles, octubre 8, 2025
Publicidad

Tras 500 días separados, madre víctima de violencia vicaria se reúne con sus hijos en Tijuana

Luego de 500 días de haber permanecido separada de sus hijos, al ser víctima de violencia vicaria por parte de su ex pareja, este miércoles 8 de octubre Jessica Raquel González, logró recuperarlos tras una lucha incansable llevada a cabo de la mano de los colectivos CESODI y Mujeres México.

De acuerdo con Raquel, en 2024 sus hijos Hanna y Jimmy, de 13 y 7 años, respectivamente, fueron sustraídos de su domicilio por su propio padre, quien se los llevó a Cancún, Quintana Roo, para privarla de estar con ellos, y cuando lo denunció ante la Fiscalía, no se activó la Alerta Amber para localizarlos, pues según dijo las víctimas de violencia vicaria no reciben el apoyo necesario.

Publicidad

Anuncio

Así inició su calvario para tratar de recuperar a sus hijos, arrancando una búsqueda, sin embargo, no fue, sino hasta hace apenas un mes que el padre inició un juicio de custodia, pensión alimenticia y régimen de convivencia, que pudieron dar con el domicilio en el que vivía junto a los menores, y tras varias acciones legales a favor de Jessica, implementadas por los colectivos, se logró la restitución estatal.

No obstante, debido a que el padre obstruyó todo tipo de comunicación durante el tiempo en que tuvo a los menores, su vínculo materno-filial se rompió, generando una conducta fría hacia ella, por lo que ahora Jessica debe trabajar en recuperar su conexión.

Publicidad

Anuncio

“Vienen con rechazo, odio y manipulación, pero eso no me detendrá para manifestarles mi amor y demostrarles que el mejor lugar donde pueden estar es con su mamá, que les cocina y cuida. Estoy consciente que será un proceso largo, porque veo niños nuevos, siento que no conozco a mis niños”, expresó entre llanto Jessica.

Según se compartió, actualmente el padre agresor se encuentra en prisión preventiva y fue vinculado a proceso por los delitos de retención y violencia vicaria.

Publicidad

Ante este resultado, Estefanía Plascencia, Cofundadora del colectivo CESODI, señaló que fue posible reunir a Jessica con sus hijos gracias al trabajo coordinado con el Colectivo Mujeres México, así como a la participación de las abogadas en Tijuana, Alma Félix y Jennifer Rivera. Además, reconoció la atención del Poder Judicial de Baja California, la Presidencia del Poder Judicial de Quintana Roo, SEMUJERES Quintana Roo, la abogada Lorena Pool Anchevida en Quintana Roo, y la psicóloga Viridiana Valdés, por su apoyo en el proceso de la madre ofendida.

Por su parte, Jessica remarcó que sin el Colectivo CESODI y el trabajo de las abogadas, Félix y Rivera, la unión con sus hijos no hubiera sido posible, por lo que aprovechó para resaltar  la importancia de hablar más sobre la violencia vicaria y de visibilizar casos como el suyo, para que deje de ser una constante, ya que actualmente, tan solo el colectivo CESODI recibe más de 20 mensajes diarios de ayuda de mujeres víctimas de violencia vicaria, teniendo a la fecha entre 20 y 30 procesos de lucha de mamás para recuperar a sus hijos.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -