La sala de Cabildo “Benito Juárez García” en el Ayuntamiento de Tecate, fue el escenario del enfrentamiento y distanciamiento público entre los regidores del Partido Morena y Partido Encuentro Social, que concluyó en una sesión con manotazos a la mesa principal y reclamos de los regidores del PES y del PAN, luego de que fueran señalados por la regidora de Morena, María Quijada, de no asistir a las sesiones de comisiones y enviar solamente a sus asistentes, por los que se les removió de tres comisiones.
Durante la sesión celebrada el pasado 30 de septiembre, la regidora del PES, Karolina Fraijo, evidentemente molesta por los señalamientos de la regidora de Morena María Quijada, inició una serie de comentarios que llevaron, en múltiples ocasiones de la sesión, a solicitar orden en la sala.
Al momento de votar uno de los puntos de acuerdo relacionados con el primer informe del presidente municipal Román Cota, la regidora tomó del brazo al regidor afín a su partido, Pedro Torres, para señalarle que no emitiera su voto a favor. Minutos después nuevamente tomó el brazo, pero ahora de la regidora del PAN, Laura Sevilla, para animarla a emitir un voto en contra. Al ver que a pesar de la estrategia los puntos eran aprobados, llamó “adoctrinados” a los regidores afines a Morena.
Los ánimos escalaron luego de que el jueves 9 de octubre, el presidente municipal Román Cota, señalara a los regidores de oposición durante la conferencia de prensa denominada “Tecate a las 10”, de no cumplir con sus obligaciones y de ausentarse en más del 60 por ciento de las sesiones celebradas en la comisión que encabeza, enfatizando la falta de resultados de la regidora Karolina Fraijo, del Partido Encuentro Social, y los señaló de programar reuniones durante las jornadas que cada miércoles los directores del gobierno de Tecate ejercen para mantener contacto con la ciudadanía en el Parque Miguel Hidalgo:
“Tengo un reporte que llevamos la coordinación de asuntos de Cabildo, y si los directores no han estado presentes en alguna reunión de comisión es porque normalmente están en campo o atenciones a la ciudadanía; y si una comisión cita a un director a las 10 de la mañana de un miércoles, pues la verdad es que ese es el día del pueblo y para mí es más importante que atienda a la ciudadanía a que esté compareciendo en una comisión de Cabildo. Hace falta entender que se deben de construir acuerdos; la política es el arte del dialogo, jamás hemos estado en contra de trabajar en equipo”, recalcó Cota Muñoz y advirtió que no tolerara altanerías:
“No podemos aceptar berrinches, caprichos, altanerías y faltas de respeto a los procesos y protocolos”.
Al consultar el portal de transparencia se pudo constatar que en comisiones presididas por la pesista Karolina Fraijo, tales como la de Gobernación y Legislación, se han sostenido 16 sesiones a lo largo del año de administración, de las cuales la regidora ha faltado a 10, es decir, al 60 por ciento de las comisiones. Mientras que en comisión de Hacienda y Presupuesto, que ha tenido 11 sesiones, Karolina Fraijo tuvo cuatro inasistencias, y Laura Sevilla, del PAN, acumula tres.
Publicidad
Ante la falta de cumplimento de sus obligaciones, Cota Muñoz advirtió que se revisarán las inasistencias injustificadas y que entonces habrá un ajuste en el sueldo que cada regidor percibe, tal y como lo marca el reglamento:
“En el reglamento interior del Municipio se señala que los regidores deben de entregar cada trimestre un informe de actividades de las comisiones que representan, y en ninguna de las comisiones que los regidores de oposición representan o participan ha sido entregado; es decir, en más de un año no han hecho entrega de algún informe de sus actividades. Vamos a revisar con el tesorero si ha habido ya descuentos y sino estaremos haciendo lo propio porque hay sanciones para las inasistencias injustificadas: se les debe hacer el descuento de su dieta, concepto bajo el que está su sueldo y salario; en caso de las comisiones, se señala que a la tercera inasistencia serán retirados de ésta para evitar que se afecte el avance de esta”.
De los regidores, quien acumula una mayor lista de inasistencia es la dos veces regidora en Tecate Karolina Fraijo Velázquez, regidora en 2021 durante la gestión del presidente municipal Darío Benítez; encabezó las comisiones de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo y Turismo del Pueblo Mágico, y es regidora por reelección en la actual administración de Román Cota Muñoz (en ambas ocasiones por el PES).
Datos públicos proporcionados por el portal de transparencia del Gobierno de Tecate, señalan que en la comisión de Obras y Servicios Públicos que presidió, solamente se celebraron tres sesiones en el 2021 y tres más en el 2022, sin que haya registro alguno de las sesiones realizadas en el 2023.
En la segunda comisión que representó, entonces denominada Desarrollo y Turismo del Pueblo Mágico, en dos años solamente fueron registradas tres sesiones: dos en el 2021, y una sola en el 2022. En una de las comisiones a las que la regidora asistió, fue captada en video mientras jugaba “Candy Crush” en su teléfono, a la par que se presentaban los datos de la comisión de Hacienda.
A pesar de las ausencias señaladas por el edil, todos los regidores que conforman el Cabildo de Tecate han seguido percibiendo, mes con mes, un sueldo de 56 mil 227 pesos con 80 centavos, que con deducciones disminuye a 43 mil 670 pesos con seis centavos. Aun cuando el reglamento lo señala, tanto los regidores ausentes como el tesorero municipal Miguel Ángel Ayala Torres, han omitido cumplir con sus obligaciones, al no incurrir en deducción alguna durante más de un año, esto a pesar de las listas de asistencia que existen.
UNA MANCUERNA Y NUEVO PARTIDO
Una mancuerna se cocina en el Pueblo Mágico, y que tiene como objetivo principal el demeritar el trabajo que hasta este momento ha restado realizando el presidente municipal Román Cota Muñoz, señalan integrantes de la política en Tecate. En ésta participarían incluso integrantes de Morena (partido al que pertenece Cota Muñoz), como la actual diputada local por ese mismo partido, María Teresa Méndez, la regidora Reynalda Rodríguez y Dora Nidia Ruíz; del PAN, Laura Sevilla; los regidores del PES, Karolina Fraijo y Pedro Torres; el expresidente municipal Darío Benítez, también pesista; y el aún presidente del PES, César Hank Inzunza. Todos ellos habrían asistido a una asamblea en la que se presentó la proyección de un nuevo partido político que busca incrustarse en el estado.