C. Claudia Sheinbaum Pardo
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Presente –
Resulta verdaderamente indignante escuchar y ver por diferentes medios de comunicación que usted le diga a la gobernadora del Estado de Baja California “cuánto la quiere” y lo admirable que es. Es una bofetada para los bajacalifornianos que diariamente viven la inseguridad, el cobro de “piso”, calles con cientos de baches, cobro por estacionarse en las principales avenidas de la ciudad, falta de pago a maestros interinos, problema de jubilaciones en Issstecali, el pago del correspondiente finiquito y un largo etcétera.
Públicamente le dirige elogios a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, pero lo que debería hacer usted es otorgarle “licencia” y poner a alguien que en verdad “dé el ancho” para gobernar nuestro estado. Y no como la gobernadora, que sólo se preocupa por incrementar su fortuna personal y favorecer a su esposo y amigos.
Publicidad
Además de lo anteriormente expuesto, deseo hacer de su conocimiento que todo el sector salud es un desastre, mientras a través de los medios se publicita su excelencia. Es una negligencia criminal la que existe, y de no corregirse, Morena tiene los días contados en Baja California.
Mientras usted públicamente elogia a “Mapi”, ella pavimenta el camino para la derrota de Morena en B.C.
A continuación, un escrito de un servidor publicado en octubre de 2024, pues a un año, la cosa sigue igual o peor. Así que por favor no crea todo lo que le dice la gobernadora que gobierna con el corazón por delante, que más bien parece es con el azadón por delante:
Servicios médicos y medicamentos en Issstecali
* Población responsabilidad del Instituto: 120 mil 210 activos y derechohabientes, de los cuales 17 mil 665 son pensionistas. Magisterio 58.2% y burocracia 41.8%.
*Reducción al presupuesto en el rubro de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio por más de 92 millones de pesos, en relación al de 2023.
*Pago de más de mil millones de pesos por servicios financieros bancarios y comerciales.
*Faltante de medicamentos en todos los municipios.
*La compra de medicamentos por parte del paciente para su posterior reembolso no es la solución, pues no todos cuentan con el dinero suficiente; y además, para facturar se requiere que presenten su constancia de situación fiscal y el RFC.
*Del 2021 al 2023 la institución ha recibido un incremento 11 mil 418 derechohabientes. Pero no se han realizado obras para la ampliación de los módulos de consulta externa y hospitalización.
*Médicos generales y especialistas insuficientes. Citas cada 3 ,6, 12 y hasta 18 meses.
*Operaciones continuamente son suspendidas por falta de los insumos necesarios o una urgencia.
*Sillas de ruedas en precaria situación, viejas y carentes de estribos.
*Renuncia de médicos especialistas por falta de seguridad social y laboral. Contratos mensuales.
*Los médicos especialistas atienden a un número excesivo de pacientes y todos citados a la misma hora.
*Reducción del cuadro básico de medicamentos, lo cual obliga a los pacientes a comprarlos por fuera.
*Falta de insumos para análisis de laboratorio.
*Carencia de cobijas, sábanas, batas para los pacientes hospitalizados.
*Renovación de camas de hospital, mantenimiento a los elevadores y reposición o cambio de loseta vinílica.
*Se tiene conocimiento de grandes desfalcos o desvío de recursos económicos en Issstecali y no se castiga a los responsables; al contrario, se les premia.
*Retención de impuestos y no enterados al SAT, perjudicado a los trabajadores en activo y jubilados al momento de presentar su declaración anual.
Y un largo etcétera… Así que, señora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, francamente no hay por qué felicitar a la siempre sonriente gobernadora de B.C.
Ahora sí que, como dice el dicho, “le quedó grande la silla” a la gober.
Atentamente,
Profr. Francisco Heredia Guzmán.
Tijuana, B.C.
Correo: [email protected]
It’s fascinating how easily our brains fall for probability illusions! Seeing platforms like nino gaming download openly share RTP (94-98%!) is a smart move – transparency builds trust & informed choices. It’s a good reminder to approach gaming strategically!