Mejorar la situación financiera de ISSSTECALI, cuyo déficit global se estima en un rango de siete mil millones de pesos en 2025 (de los cuales, poco más de cuatro mil 800 millones corresponden al gobierno estatal, y el resto a ayuntamientos y organismos paraestatales) es uno de los temas prioritarios del nuevo secretario de Hacienda en Baja California, Andrés Pulido Saavedra, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre.
Ante la salida de Marco Moreno Mexía, el 30 de septiembre de 2025, después de cuatro años en el cargo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó sobre la llegada de quien se desempeñaba como subsecretario de Egresos.
“El nuevo secretario va a salvar las finanzas de la instancia médica y de pensiones, son de las prioridades que se van a atender con él al frente de la Secretaría”, dijo la gobernadora morenista.
Añadió que, junto con el nuevo funcionario, están trabajando en el presupuesto para el año 2026.
“Ya con miras al cierre de la administración (en 2027), una estrategia de renovación del ISSSTECALI; lo estamos platicando obviamente con los sindicatos, así queremos dejar una ruta y una solución”.
Abundó que, con esa propuesta, se intentará mejorar el sistema de pensiones, no como una reforma a la Ley de ISSSTECALI (como anteriormente se había señalado por parte del Gobierno del Estado en 2024), sino mediante una capitalización de la propia instancia que pueda ser sostenible en el futuro.
Publicidad
“Estamos revisando un esquema de capitalización del ISSSTECALI, esa diferencia es lo que estamos buscando: cómo vamos a realizar esa capitalización, cómo le dotamos de los recursos”.
Por otra parte, mencionó que ya se están realizando los trabajos correspondientes para presentar la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 (para el 2025 se proyectaron 99 mil 238 millones 650 mil 152 pesos) en la cual, de acuerdo con el secretario Andrés Pulido, no habrá incremento en ningún impuesto.
Además, el tema del reemplacamiento queda descartado, “para evitar que ocurra lo que sucedió a inicios del 2025, cuando se presentó la manifestación en contra de dicho cobro”, pues se preveía la obligación de canjear las placas de circulación para los conductores de vehículos particulares y de servicio público con láminas anteriores a 2021, lo que causó indignación.
Andrés Pulido Saavedra nació en Tijuana, Baja California, es egresado de Contaduría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Entre su trayectoria profesional, fue secretario particular del ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán (2010-2013), y titular de la representación general del Gobierno del Estado de Baja California en la Ciudad de México (2007-2009).