14 C
Tijuana
miércoles, octubre 15, 2025
Publicidad

Cae Moto Ratón, van por más de La Mayiza

Pasadas las 9 de la noche del miércoles 1 de octubre del 2025, fuerzas operativas de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) recibieron el reporte de una persona lesionada por disparos de arma de fuego a las afueras de la negociación denominada Mariscos “El Tiburón de San Carlos”, localizado sobre las calles Luis Echeverria Álvarez y Belisario Domínguez de la colonia Pueblo Nuevo en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

Al llegar, las fuerzas de seguridad municipal observaron que en el sitio ya se encontraban elementos de la Secretaría de Marina y del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes en medio de un operativo para su detención, presuntamente lesionaron por disparo de arma de fuego en una pierna a Luis Alberto Muñoz Robles alias el Moto Ratón, de 37 años, brazo armado de Abraham Cervantes Escareaga alias el Babay, líder para la facción de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.

Publicidad

Anuncio

“El Moto Ratón era uno de los principales objetivos, un objetivo prioritario para la Mesa Estatal de Seguridad; era uno de los generadores de violencia en los municipios de Comondú, era el líder de la estructura operativa para El Babay, movía gente y armas para el Cártel”, indicó la fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Luis Alberto vestía al momento de su detención playera de color café y pantalón negro; a la cintura cargaba equipo táctico, cargadores abastecidos y armas largas y cortas. El Moto Ratón venía acompañado de su escolta, tres jóvenes oriundos del estado de Sonora. Sus nombres son:

*José Andrés Corral Gaxiola, de 21 años, de Hermosillo, Sonora, vistiendo camiseta blanca y pantalón azul.

Publicidad

Anuncio

*Filiberto Balderrama Castro, también de Hermosillo, Sonora, de 21 años, portando camiseta azul a rayas y pantalón negro.

*Ramón Eduardo Lucero Sillas, menor de edad y originario de Ciudad Obregón, Sonora; vestía camiseta azul y short negro.

Publicidad

A los detenidos se les aseguró un arsenal, dosis de droga y vehículos en los que se movían en Comondú y Loreto consistente en ocho armas largas, un arma corta, 70 cargadores, 14 radios de comunicación, cuatro granadas de humo, uno de fragmentación, cinco bolsas conteniendo un material blanco y granulado, 11 bolsas conteniendo al parecer marihuana, nueve chalecos tácticos, dos placas balísticas, cinco fornituras, así como dos unidades de color blanco, una Silverado Chevrolet 2021 y una Ram 1500.

“Este cabecilla conocía perfectamente la logística para operar en Comondú, especialmente en Ciudad Constitución; contaba con el apoyo de fuerzas de seguridad municipal, algunos mandos de corporaciones del estado y una estructura criminal que hasta el momento ni siquiera las instituciones de la Mesa de Seguridad conocen el alcance. Se sabe que debe haber una respuesta y es por ello que Comondú se encuentra sitiada con gran presencia de las fuerzas federales”, indicó la fuente de la Procuraduría.

También, esa misma noche y tras la detención de los sicarios del Moto Ratón, las fuerzas de inteligencia pudieron acceder a datos que los llevaron a una de las ubicaciones de una casa de seguridad, fue hasta que los GOT y efectivos de la Marina se aproximaron a la calle Quintana Roo en la colonia Los Olivos de Ciudad Constitución que detectaron a gente armada.

Los elementos dieron seguimiento a un joven que caminaba afuera del domicilio “como vigilante”, portando un arma larga, fue entonces que las unidades de seguridad concentraron su atención en el sitio; ellos relataron que no pudieron detener al individuo.

“Durante recorridos por la calle Quintana Roo se tuvo a la vista un masculino el cual, al parecer, portaba un arma larga; éste al percatarse de nuestra presencia rápidamente ingresa a un domicilio, dejando caer un cargador de arma larga en la entrada de dicho domicilio. Al darle seguimiento se encuentra en el interior más material ilícito; dicho masculino se dio a la fuga por la parte de la azotea, sin tener posibilidad de continuar el seguimiento”, dijeron los oficiales.

Cae Misael Martínez Cervantes alias “El Misa” y/o “El Frijolón” uno de los hombres de logística también para “El Babay” en Comondú / Detienen a Luis Alberto Muñoz Robles alias “El Moto ratón” de 37 años, brazo armado de Abraham Cervantes Escareaga alias “El Babay”, líder para la facción de “La Mayiza”

Dentro de la casa de seguridad encontraron lo siguiente:

*Cargador de plástico para arma de fuego, abastecido con cartucho 7.62 x39.

*Un arma larga de fuego negro con café con la leyenda “CENTURY ARMS 7.62×39 MM GEORGIA, VT” abastecida con un cargador de plástico de color negro con cartuchos útiles 7.62×39.

*Un arma larga de fuego de color negro tipo M4 Carbine, calibre 5.56 MM con número de serie LE557754, abastecida con un cargador de metal de color gris con cartuchos útiles 5.56, con cartucho en la recámara.

*Un cargador de metal de color gris con cartuchos útiles 5.56.

*Seis cargadores de plástico para arma de fuego en color negro todos abastecidos con cartuchos útiles 7.62×39.

*Una bolsa de plástico de color morado conteniendo en su interior tres envoltorios de plástico transparente de gran tamaño, así como una gran cantidad de envoltorio en color blanco, conteniendo una sustancia sólida y granulada conocida como cristal.

 

DESARTICULAN CÉLULA DEL FRIJOLÓN

Otro golpe a células de La Mayiza en Baja California Sur se dio dos días después de la caída del Moto Ratón, cuando fuerzas de seguridad encabezadas por la Marina, con acompañamiento de los GOT de la Policía Estatal Preventiva, Procuraría General de Justicia del Estado y la Policía Municipal de Comondú, lograron la captura de otro de los líderes criminales generadores de violencia en Comondú y Loreto para el Cártel de Sinaloa.

Misael Martínez Cervantes alias el Misa y/o el Frijolón, uno de los hombres de logística también para el Babay, fue asegurado junto a dos personas a su servicio, Citlali “N” y Abelardo “N”, vinculado a delitos de alto impacto en aquella zona. Su captura se llevó a cabo pasado el mediodía del viernes 3 de octubre, tras recibir información a través del Centro Nacional de Inteligencia.

“Están desarticulando cualquier amenaza de Los Mayos en Baja California Sur; están atacando cada una de las incursiones de la agrupación para mitigar de alguna manera la violencia que se ha recrudecido principalmente en la zona norte del estado. Al ser el grupo que ha atacado más fuerte, es también el más visible en las operaciones contra la delincuencia organizada; les están cerrando los caminos”, señaló la fuente de la Mesa de Seguridad.

Durante el operativo en calles de la colonia Centro de Ciudad Constitución en el municipio de Comondú, que llevó varias horas, se pudo asegurar lo siguiente:

*Seis armas largas.

*24 cargadores abastecidos para arma larga.

*Cinco chalecos tácticos.

*34 poncha llantas artesanales de varilla.

*156 envoltorios con marihuana.

*65 envoltorios conteniendo la droga conocida como cristal.

“Los datos de inteligencia señalan que los detenidos pusieron varias casas de seguridad con las que están operando, al menos los sitios que ellos frecuentaban; es cuestión de tiempo de que se ejecuten nuevos cateos y así ir desarticulando la estructura. Les están quitando armas y droga en la logística, lo que los está sacando de la zona norte, que según los datos, el Misa es uno de los encargados de destruir armas, drogas y ubicaciones para sicarios de La Mayiza, aunque también es un operador y ejecutor de contrarios en Ciudad Constitución”, brindó el elemento de la Mesa de Seguridad.

Las fuerzas de seguridad trabajan para esclarecer los diferentes homicidios que se han registrado en los municipios de Comondú y Loreto, principalmente, sin embargo, no descartan que estos artefactos de uso exclusivo del Ejército, también hayan participado en eventos registrados en el municipio de La Paz.

“Las armas, al igual que las manos humanas, cuentan con huellas digitales que permiten su identificación, es decir, que una bala disparada desde cierta arma deja un rastro desde el cañón que permite establecer si un proyectil ha sido disparado desde alguna de ellas. En estos casos, donde hay múltiples armas incautadas, será un trabajo importante de la Procuraduría determinar y descartar cada una de ellas como evidencia en cada uno de los casos registrados recientemente”, explicó el especialista en criminología de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

 

GOLPE AL NARCO: CAE DROGA EN PISTA CLANDESTINA

“En Los Cabos fue detenida una persona del sexo masculino y se aseguraron cinco armas, mil cartuchos de diversos calibres, 46 paquetes conteniendo al parecer marihuana, 75 dosis de cocaína, dos vehículos y equipo táctico”, fue el único informe de la Mesa Estatal de Seguridad en Baja California Sur.

En punto de las 10 de la mañana del jueves 2 de octubre, inició como un rumor de enfrentamiento a balazos, surgido desde las comunidades de Cabo Pulmo y Los Frailes en Cabo del Este, comunidad de San José del Cabo en el municipio de Los Cabos: los testimonios afirmaron de una balacera entre fuerzas de la Secretaría de Marina contra civiles armados.

Esto no fue confirmado por las autoridades, sin embargo, los ciudadanos dieron cuenta de lo sucedido al llegar, poco antes de las cinco de la tarde, uno de los hombres que habrían resultado lesionados en el enfrentamiento, el cual fue llevado al Hospital General de Subzona 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San José del Cabo, mismo que murió momentos después cuando recibía atención médica.

Lo que se sabe de manera extraoficial, es que durante la mañana y mediodía del jueves 2 de octubre, fuerzas de seguridad federal recibieron información de una posible entrega de armas y droga en una pista clandestina ubicada en la comunidad de Los Frailes, junto al camino hacia Cabo del Este.

“Los efectivos de la Marina aseguraron dos camionetas, una Urban de color blanco y una camioneta Suburban negra; las iban saliendo de la pista de vuelo, presuntamente acababan de descargar una avioneta. Así como ya todos los lugareños saben, que siempre han usado como entrada de droga a Los Cabos, no era un secreto esa pista, pues. Al llegar se agarran a balazos y se habla de dos lesionados; uno de ellos fallece, el de nombre Daniel ‘N’ de 21 años”, refiere elementos de la PGJE.

Según los relatos, el armamento era de grueso calibre, una ametralladora ligera, dos cuernos de chivo o AK-47, armas cortas y miles de cartuchos útiles. El aseguramiento se dio a escasos 160 metros de la aeropista, con el cargamento se aseguró a una tercera persona, la cual no opuso resistencia y fue llevada ante la autoridad federal, quien reconoció que el cargamento pertenecía a miembros del Cártel de Sinaloa, especialmente de la facción de La Chapiza.

El 01 de octubre, en un recorrido por la colonia Los Olivos en Ciudad Constitución, sicario huyó al ver a la policía se refugió en un domicilio, al catearlo hallaron otro arsenal

NARCOMENSAJE A EE.UU.

Justo después, a la mañana siguiente del aseguramiento de 46 paquetes conteniendo al parecer marihuana, 75 dosis de cocaína a lado del aeródromo de Los Frailes, circularon rumores de que, durante la madrugada del viernes 3 de octubre, dos supuestas narcomantas fueron colocadas por el Libramiento al Aeropuerto Internacional de San José del Cabo por la caseta de cobro y otra en el puente de Las Veredas en San José del Cabo, municipio de Los Cabos.

El narcomensaje escrito estaba dirigido a funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y señalaba la intromisión de funcionarios del Gobierno de México, según lo siguiente:

“Terry Cole, Kash Patel, Ronald Tohnson, Marina, Ministerial, Grupo SADAI, Claudia Sheinbaum, Harfuch, Procurador del Estado, Gerente alias El 06 o mejor conocido como El Babay, ustedes serán los culpables, les vamos a demostrar como haremos está guerra a partir del 5/10/2025 empezaremos a renunciar todo ciudadano americano que radique donde tengamos presencia La Chapiza. principalmente esos que radican en Cabo san Lucas y San José, por meterse en la guerra. En Sinaloa, Baja California Sur, aquí mandamos nosotros bola de culeros y les vamos a demostrar si no paran de detener a la plebada y de hacernos decomisos de laboratorios, armamento en Juárez, en Sinaloa y BCS, y meterse en la Sierra de Badiraguato. ATTE: La Chapiza y sus aliados”, [sic] se lee.

Mediante un boletín, la Procuraduría General de Justicia del Estado fijó la postura del Procurador Antonio López Rodríguez, que textualmente dice que “negó categóricamente la localización, el día de hoy (5 de octubre), de mantas con mensajes y amenazas a las instituciones gubernamentales en diferentes poblaciones de Baja California Sur”.

Específicamente el boletín señala, sin mentir o negar, “hoy” domingo 5 de octubre, fecha en que el rumor se esparció en redes sociales, sin embargo, las presuntas narcomantas circularon desde el viernes 3 de octubre y no el domingo 5 del mes en curso, lo cual deja abierto a especulaciones, de si en realidad fueron o no colocadas. Lo que sí es real es que el rumor ya llegó a altas esferas de inteligencia de Gobiernos de México y Estados Unidos.

Cabe señalar que, según fuentes expertas en delincuencia organizada, estos narcomensajes tienden más a ser criminales-políticos, ya que estos son un llamado político amenazante al Gobierno de Estados Unidos, inicialmente por meterse, al parecer, con ciudadanos americanos, y otra con una amenaza directa a funcionarios estadounidenses señalados en los narcomensajes.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

8 COMMENTS

  1. naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -