23.4 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025
Publicidad

BCS con 124% más asesinatos

Baja California Sur actualmente ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a violencia letal, según la organización México Evalúa, dato que confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En los primeros ocho meses de 2025 los homicidios dolosos aumentaron 124 por ciento comparado con el mismo periodo del 2024. De registrarse 37 asesinatos a sangre fría el año pasado, al momento van 83; de estos, 73.5 por ciento fueron cometidos con arma de fuego, 7.2 por ciento con arma blanca, 4.8 por ciento con otro objeto y el resto no ha sido especificado.

Publicidad

Anuncio

“BCS está ya en una crisis muy complicada de inseguridad, lo que ha ocurrido ha tocado muy en el fondo a las corporaciones como nunca: hay miedo en las unidades de reacción; están actuando con miedo, y eso es riesgoso. Esto se presta para que haya más abusos policiacos, elementos que reaccionan a la más mínima provocación, que la desesperación por dar resultados lleven a cometer injusticias con los ciudadanos. Lo que deben hacer los mandos es tranquilizar a sus elementos y accionar con los datos de inteligencia, está fluyendo demasiada información”, así lo reconoció uno de los representantes del Consejo Ciudadano por la Seguridad y Justicia Penal.

Pasaron sólo 24 horas desde la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, el pasado 27 de septiembre cuando la violencia de nuevo surgió en el municipio de Comondú, terreno del enfrentamiento entre las facciones del Cártel de Sinaloa de La Chapiza contra La Mayiza.

Después de la captura Francisco Fabián Jaime Meza, alias el Tata, de 46 años, el pasado el 18 de septiembre en un domicilio ubicado en Prolongación Benito Juárez y Vicente Guerrero en la colonia Centro de Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú, tanto Loreto como Comondú sintieron una tranquilidad tensa.

Publicidad

Anuncio

Hasta las 10 de la mañana del domingo 28 de septiembre, habitantes reportan la presencia de un cuerpo en el kilómetro 8.5 del ramal Ciudad Constitución – Ejido Número 5, al parecer ejecutado.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acordonaron el área, donde localizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, mismo que presenta lesiones por proyectil de arma de fuego; la víctima vestía playera color gris, pantalón de mezclilla color azul, cinturón y botas color negro.

Publicidad

“Una vez que capturaron al Tata, todo se tranquilizó por el momento, pero era obvio que esto iba a subir más de tono, porque el Tata realmente era sólo uno de los comandos de una célula muy reducida. Desde dos semanas atrás las fuerzas de seguridad implementaron operativos en las calles, no tratando de recuperar la tranquilidad, sino más bien asegurar una jornada tranquila durante la estancia de la Presidenta en La Paz; incluso mientras estaba en La Paz, Comondú estaba sitiado por efectivos militares para ‘ahuyentar’ a los delincuentes”, dio a conocer la fuente de la Mesa Estatal de Seguridad.

La violencia generada por los cárteles de la droga tiene que ver con la logística para el tráfico de estupefacientes, así lo dio a conocer Arturo Rubio Ruiz, representante legal del Consejo Ciudadano para la Atención a Víctimas del Delito en Baja California Sur.

“El contexto de la violencia, tres entidades mantuvieron, de enero a julio de 2025, un balance muy negativo: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa. El estado continúa siendo utilizada como un punto estratégico de las organizaciones para movilizar narcóticos hacia la frontera norte, donde la violencia letal persiste como consecuencia de las disputas entre células operativas de las facciones que anteriormente conformaban el Cártel de Sinaloa”, sostuvo el especialista.

Hay un incremento del 52% de armas en las calles, registros federales confirman mayor presencia de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas

NARCOMENUDEO AL ALZA

Al día, en Baja California Sur se denuncian tres casos de venta de droga al menudeo, siendo ya una práctica muy común que no se ha podido erradicar, y un problema de salud pública que la autoridad no ha podido resolver. Del 2024 a los primeros ocho meses de 2025, ya hay un aumento del 7.7 por ciento en este delito.

que en el 2024 se reportaron 691 casos de venta de droga o narcomenudeo, durante el 2025 la cifra se elevó a 744 incidentes, todos estos convertidos en carpetas de investigación.

El especialista en justicia penal, Arturo Rubio Ruiz reconoce que esto se deriva principalmente de la crisis que hay en los hogares, la falta de oportunidades y un gobierno que no ve y mucho menos escucha los problemas reales de las colonias en los cinco municipios.

“La precarización laboral y la falta de oportunidades para jóvenes alimentan economías paralelas como el narcomenudeo y el robo. Aunque ha habido avances, persiste una limitada capacidad operativa, escasa coordinación interinstitucional y déficit en protocolos de actuación. Los estándares de actuación policial están muy reducidos, no hay un seguimiento integral de los delitos”, aseveró Rubio Ruiz.

La autoridad está tan preocupada por brindar números, de dar resultados que se olvidan que los pobladores están pidiendo ayuda a gritos, contrario a erradicar las conductas delictivas; pareciera que los cuerpos de seguridad están trabajando para los delincuentes, así lo demuestran al retirar las cámaras de vigilancia de los vecinos en municipios como La Paz, Comondú y Loreto.

“Lo estipula la Ley de Videovigilancia: que los ciudadanos tienen el derecho de contar con estas videocámaras; es absurdo, yo tengo cámaras en mi casa, es también por la seguridad de nosotros, como ciudadana lo digo”, así lo denunció la diputada de Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto, tras la denuncia ciudadana de habitantes de La Paz a quienes les estaban retirando las cámaras de vigilancia en la vía pública.

Los ciudadanos de inmediato denunciaron que pareciera que los Policías Municipales de la capital protegen a los delincuentes, ya que en varias colonias de alto índice delictivo las unidades de seguridad están usando grúas para quitar los equipos de videovigilancia sin una orden y en esos puntos la venta de droga ha ido en aumento.

“Hay tres narcotienditas bien identificadas: la de la Ocampo por la Comisión Federal de Electricidad, la de la Privada Aguacate por el CBTIS 62 y la de colonia Santa Fe en Santa Isabel entre San Martín y San Miguel; tienditas que ya habían sido cerradas y que eran vigiladas por Policías Municipales y aun así, ya están operando. Entonces, ¿quieren acabar con el problema? Pues no lo suelten”, exhibió el representante del Consejo Ciudadano por Seguridad Pública y Justicia Penal.

En la comunidad de Guerrero Negro, municipio de Mulegé, el 18 de septiembre también ocurrió un aseguramiento de alrededor de 200 pastillas de fentanilo, cartuchos útiles, equipo táctico y algunas dosis de cristal, todo al interior de una camioneta marca Kia, color guinda, que estaba estacionada en un inmueble.

Sicarios detenidos en Arcos del Sol en Cabo San Lucas en abril del 2025 y que agredieron a fuerzas de seguridad en medio de un cateo

Al llegar las fuerzas federales por una supuesta llamada anónima de presuntas personas armadas, ingresaron al domicilio y aseguraron el vehículo; sin embargo, dentro de la vivienda no se localizó nada, sólo el vehículo que no pertenecía a los propietarios de la vivienda.

Pese a ello, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró el inmueble, afectando a una familia inocente, que alquilaba la casa a una señora, quien tenía dos días que había dejado la casa y esa camioneta apareció estacionada en la vivienda.

“Iba a desocupar la casa, quedó dónde entregarme las llaves de la casa dos días después, y un día antes de que me entregara la llave llegaron los militares en la madrugada, a las 3:30 de la mañana aproximadamente, y abrieron la puerta. Pedí hablar con el jefe, el mando se acercó; yo le manifesté que era la dueña, le di mi identificación, ya me dijo que pasara, me dio acceso a donde estaba la camioneta, me enseñó que la camioneta traía pues cartuchos y traía especie de droga es lo que ellos dicen”, dijo la señora Cristina Chairez.

La vivienda la rentaba para ayudar a su vez con la renta a su hijo que estudia en Ensenada, Baja California; ahora su casa está asegurada, al igual que los trámites de las escrituras, aunque le pidieron enviar al Ministerio Público Federal que está en Ciudad Constitución el contrato de compra-venta para tratar de agilizar la devolución del inmueble.

Con referente a las narcotienditas de La Paz, el propio procurador de Justicia, Antonio López Rodríguez, declaró que no pueden “embargar los domicilios, porque regularmente los rentan y el dueño no tiene nada que ver en el asunto o no está familiarizado con la actividad que desarrollan al interior”.

 

52% MÁS ARMAS EN LAS CALLES

De acuerdo con las cifras de delitos del fuero federal presentadas por el Secretariado de Seguridad Pública Nacional, en lo que refiere al delito uso de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas o de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en lo que va del 2025 ya se superó la posesión de armas de fuego en un 52 por ciento, en comparación con todo el 2024.

Según las denuncias federales, durante el año pasado se registraron 71 carpetas de investigación por portación de armas de fuego que estipula la Ley Federal, mientras que en los primeros ocho meses del 2025 va un registro de 108 casos oficialmente.

El pasado 25 de abril del 2025, un día después de la quema de tres camiones de transporte público en el municipio de Los Cabos, fuerzas de seguridad fueron agredidos a balazos cuando realizaban un cateo a un inmueble ubicado sobre el bulevar Puerto Chileno y Los Pinos de la colonia Arcos del Sol II en la comunidad de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos.

En ese momento resultó lesionado el entonces subprocurador de Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), Bernardo Soriano, por disparos de arma de fuego. Durante minutos de enfrentarse a tiros contra sicarios, las fuerzas de seguridad lograron la detención de cuatro individuos.

Desde inicios de septiembre, fuerzas de seguridad federal habían desarticulado a una célula generadora de violencia, y a los días repuntó nuevamente la ola sangrienta en Loreto

José N., Noel N., Luis N. y Mónico N., presuntamente miembros de La Mayiza, fueron asegurados portando siete armas largas, cuatro cargadores, más de 500 cartuchos útiles y un vehículo.

“El juez de Control obtuvo la vinculación a proceso en contra de José N., Noel N., Luis N. y Mónico N., por el delito de portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y se concedió un plazo de tres meses para la realización de la investigación complementaria”, dio a conocer la FGR.

De mismo modo el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad confirmó que de enero a agosto del 2025, las lesiones dolosas producidas por disparos de arma de fuego han incrementado en un 37.5 por ciento, que es un referente en materia de uso de armas de fuego en las calles.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

9 COMMENTS

Responder a Aksaray masaj randevu Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -