En una ceremonia en el Frontón México, lugar donde se fundó el PAN en 1939, el dirigente nacional Jorge Romero presentó el nuevo logotipo del Partido Acción Nacional (PAN), marcando el inicio de una nueva etapa para el blanquiazul. El rediseño, que elimina el tradicional círculo y marco cuadrado que resguardaban las siglas “PAN”, fue desarrollado por la agencia Ideograma, reconocida por su trabajo con instituciones políticas y sociales en México.
La nueva imagen abandona el azul celeste característico y adopta un tono azul marino más sobrio, acompañado de blanco como color secundario. La tipografía también fue modificada: se optó por una fuente sans serif estilizada, con curvas que evocan dinamismo y apertura. El logotipo presenta las letras “PAN” enmarcadas por dos curvas que simulan un círculo incompleto, simbolizando “una fuerza en movimiento que se abre al diálogo”, según explicó la agencia Ideograma en su comunicado oficial.
La inversión total en el proceso de rebranding ascendió a 12 millones de pesos, incluyendo estudios de percepción, producción de materiales, capacitación interna y difusión. Jorge Romero justificó el gasto como “una inversión en identidad, en reconexión con la ciudadanía y en la construcción de un PAN más moderno, más transparente y más cercano a las causas sociales”.
Romero afirmó: “El relanzamiento del PAN no es solo un evento: es el inicio de una nueva era. Hemos reflexionado profundamente sobre quiénes somos y hacia dónde vamos. Esta nueva imagen representa nuestro compromiso con la democracia, la honestidad y la justicia social”. También se anunció una serie de compromisos renovados, entre ellos fortalecer la participación ciudadana, impulsar políticas anticorrupción y promover la equidad de género.
Este rediseño representa la cuarta transformación gráfica del partido desde su fundación. La primera ocurrió en los años 70, cuando se introdujo el marco cuadrado; la segunda en los 90, con ajustes tipográficos; y la tercera en 2005, con una versión digitalizada del logo. La actual versión busca adaptarse a los lenguajes visuales contemporáneos sin perder la esencia histórica del partido.
Expertos en diseño gráfico han reaccionado con opiniones divididas. María Fernanda Ríos, profesora de diseño en la Universidad Iberoamericana, elogió el cambio: “Es una apuesta valiente. El nuevo logotipo transmite modernidad sin romper con la tradición. El uso del azul marino le da seriedad institucional”. En contraste, Luis Alberto Medina, diseñador independiente, criticó la decisión: “La imagen perdió fuerza simbólica. El círculo incompleto puede interpretarse como falta de cohesión. Además, la tipografía genérica diluye la identidad visual del PAN”.
Publicidad
El relanzamiento del PAN ocurre en un contexto político con miras a las elecciones de 2027. La nueva imagen busca posicionar al partido como una opción renovada ante el electorado, apelando tanto a sus raíces históricas como a una visión de futuro.