El 11 de septiembre de 2025, Estados Unidos conmemoró el vigésimo cuarto aniversario de los atentados perpetrados el 11 de septiembre de 2001, en los cuales aproximadamente 3,000 personas perdieron la vida tras el impacto de aviones secuestrados por miembros de la organización Al Qaeda contra las Torres Gemelas del World Trade Center, el Pentágono y un campo en Pensilvania.
A veinticuatro años del ataque, Estados Unidos mantiene la tradición anual de homenajear a las víctimas del 11 de septiembre, reiterando los nombres de los fallecidos y replicando gestos simbólicos como el haz de luz azul sobre Nueva York, con actos coordinados por autoridades federales y locales, así como dependencias de emergencia y rescate.
La Casa Blanca emitió una proclama presidencial que designó el 11 de septiembre de 2025 como Patriot Day, en conmemoración de los 2.977 fallecidos, incluidos los pasajeros de United Airlines Flight 93, con la que reafirmó el compromiso de no olvidar los eventos y de defender valores de unidad y resiliencia.
Durante la jornada conmemorativa, la ceremonia principal se realizó en el Memorial y Museo del 11-S, ubicado en Manhattan, Nueva York, donde familiares de las víctimas, sobrevivientes y autoridades participaron en la lectura de los nombres de los fallecidos. El evento inició a las 08:25 horas y se marcó un minuto de silencio a las 08:46, momento en que el primer avión impactó la Torre Norte el 11 de septiembre de 2001. Posteriormente, hubo seis momentos de silencio adicionales que evocaron los instantes de los ataques y derrumbes.
En paralelo, la campana de la esperanza sonó en la capilla de San Pablo de Nueva York exactamente a las 08:46. La ceremonia concluyó cerca del mediodía con los toques de corneta y la reapertura del memorial al público por la tarde. El “Tribute in Light” proyectó dos columnas de luz azul desde el sitio del World Trade Center, mientras edificios de la ciudad se iluminaron de azul en honor a las víctimas. Además, el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) realizó un reconocimiento a los miembros fallecidos por enfermedades vinculadas a la exposición a sustancias tóxicas derivadas de los ataques.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el monumento conmemorativo del Pentágono. Allí pronunció un discurso respecto a los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 2001, cuando un avión de American Airlines impactó el lado oeste del edificio y causó la muerte de 184 personas.
Publicidad
En sus palabras, rindió homenaje a Steve Workman, empleado civil que rescató al teniente de la Marina Kevin Schaeffer durante el incidente. Trump preguntó a Workman: “¿Usted recuerda ese día, Steve?”. Trump agregó: “Si atacan a Estados Unidos, los perseguiremos y los encontraremos. Los aplastaremos sin piedad y triunfaremos sin duda. Fracasarán y Estados Unidos ganará, ganará, ganará”.
Posteriormente, Trump y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, participaron en un momento de silencio junto a familiares de las víctimas a las 9:37 a.m., hora exacta del impacto del avión el 11 de septiembre de 2001.
En tanto, el vicepresidente JD Vance encabezó la delegación oficial durante la ceremonia en la Zona Cero del World Trade Center, en compañía de su esposa, Usha Vance. En Shanksville, Pensilvania, donde se estrelló el vuelo 93 de United Airlines, asistieron los ex presidentes George W. Bush y Barack Obama.
Ambos coincidieron en destacar el valor de los pasajeros que enfrentaron a los secuestradores. Bush señaló: “Ese día, los estadounidenses demostraron que, incluso en la tragedia, existe la capacidad de unidad”. Obama subrayó que “el legado de las víctimas es un recordatorio de que la democracia requiere de sacrificios”.