Las reparaciones del acueducto Florido-Aguaje terminarán a la medianoche de este miércoles 10 de septiembre, según informó Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).
Tras el mega socavón provocado por la explosión de alrededor de 250 metros de tubería de acero de 54 pulgadas, los trabajadores comenzaron las reparaciones de manera inmediata y sin interrupciones, por lo que ya se cuenta con un avance del 80%; es decir, estaría listo 24 horas antes de lo estimado.
La inversión total de esta reparación será de 3 millones de pesos. Sin embargo, la primera etapa de la rehabilitación del acueducto abarcará 313 metros lineales durante los meses de diciembre y enero, con una inversión de hasta 37.40 millones de pesos con IVA incluido, beneficiando a 641,324 habitantes.
Por otro lado, ya concluyeron las reparaciones del acueducto Florido-Popotla, uno de los afectados colateralmente por lo sucedido en el acueducto Florido-Aguaje.
Es por ello que ya estaría llegando agua a la Zona Este, Natura y a las colonias aledañas, así como a la parte norte de Rosarito: “finalmente en la media noche el Sauzal de Ensenada que también manda a Tijuana agua a la ciudad de Ensenada a través de este flujo inverso y las 32 colonias en Rosarito”, agregó García Castro.
Publicidad

Asimismo, enfatizó que tienen el compromiso con los residentes y comerciantes de Los Pinos, cuyos patrimonios fueron afectados: “resolver a satisfacción todas las afectaciones que hayan tenido los usuarios, tanto de vehículos como de establecimientos, como los vecinos que tengan algún problema”.
Para ello, la CESPT cuenta con un recurso que se hará cargo de estos gastos; es decir, no saldrá directamente de los fondos de la paraestatal.
Recordó que el acueducto cumplió su vida útil en 2002, por lo que se debió programar el cambio completo de sus más de 20 kilómetros de longitud; sin embargo, tras 20 años, ninguna reparación fue realizada
Start Your Pet-Powered Garden Now! https://growpetweight.netlify.app