19.7 C
Tijuana
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad

Por “pensiones insuficientes e injustas”, marchan trabajadores del IMSS en BCS

Una pensión digna no debe ser privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todos”, con este señalamiento trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) salieron a marchar en las calles de la ciudad de La Paz, para manifestar su inconformidad ante la situación de retiro que enfrentan desde hace 20 años.

Llevaron a cabo una marcha pacífica con el objetivo de regresar el régimen de pensiones más justo y equilibrado para todos; rechazan que las autoridades del gobierno federal impongan el sistema de ahorro a través de afores.

Publicidad

Anuncio

Alexis Sandoval, enfermero jefe de piso en el IMSS, recordó que históricamente Baja California Sur no se había movilizado anteriormente por una manifestación por problemáticas laborales, siendo ésta la primera marcha en la entidad.

“El objetivo es retomar el régimen de pensiones que perdimos en el 2005. A partir del 2005, los trabajadores del IMSS son parte de las cuentas individuales o afores, un sistema indigno”.

Publicidad

Anuncio

Expuso que más de cinco mil 500 trabajadores de diferentes categorías del IMSS en Baja California Sur esperan abolir las cuentas individuales, en una lucha que, aseguran, les pertenece a todos.

“Con la entrada en vigor del nuevo régimen de pensiones tasado en cuentas individuales o afores, miles de trabajadores del IMSS mueren condenados a un sistema individualista, frágil e injusto, que no garantiza una pensión digna”, reiteraron a través de megáfonos en la marcha.

Publicidad

Hicieron hincapié en que las personas contratadas bajo el nuevo régimen, a pesar de que hacen el mismo trabajo y responsabilidad, no tienen un régimen de pensiones y jubilaciones que garantice una vejez digna.

“Tenemos pensiones insuficientes, inseguridad en el retiro, negación del derecho histórico a una pensión”, insistieron.

Recalcaron que el sindicato debe de luchar, no sólo por un régimen de pensiones y jubilaciones para todos los trabajadores, sino para que nadie quede excluido por su fecha de ingreso.

“Todos servimos a la misma institución, nuestra respuesta es clara: restaurar el régimen de jubilaciones y pensiones, hacia un régimen federal para todos los trabajadores del IMSS, incluir en el régimen a todos los trabajadores contratados, la migración de las cuentas individuales o afores hacia el régimen de jubilaciones y pensiones contemplado en nuestro contrato colectivo de trabajo”, exclamaron.

Por último, enfatizaron que una pensión es un derecho que se adquiere por años de servicio, no un privilegio, sin embargo, exponen que el 70 por ciento del personal no goza de medidas que garanticen una jubilación.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -