Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó, el 9 de septiembre de 2025, que no habría impunidad ante el caso de tráfico ilícito de combustibles o “huachicol fiscal”, en el cual se encontraban implicados miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal dijo que las indagatorias seguían abiertas para dar con todos los responsables del “huachicol fiscal” y reiteró que al momento eran 14 las personas detenidas.
“Fueron detenidos en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz 14 personas, entre las que se encontraban empresarios y algunos servidores públicos relacionados con el mercado ilícito de combustible, como se informó el domingo [7 de septiembre de 2025], en conferencia de prensa. La investigación sigue en curso para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, sostuvo García Harfuch.
El titular de la SSPC enfatizó que este caso derivaba de la política de “cero tolerancia a la corrupción”, instruida por la mandataria nacional. Recordó que se trataba de un seguimiento al aseguramiento de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, en marzo de 2025, el cual llegó en un buque proveniente de Texas. Asimismo, reconoció el trabajo de los miembros de la SEMAR y enfatizó que el actuar “aislado” de unos cuantos elementos no reflejaba el trabajo de toda la institución.
“Reconocemos el trabajo comprometido que han realizado por muchos años, los hombres y las mujeres de la Secretaría de Marina para brindar seguridad a nuestro país y reiteramos que el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de la institución como los mismos resultados antes mencionados lo reflejan”, añadió el funcionario federal.
Asimismo, García Harfuch señaló que en los últimos 15 días para combatir el “huachicol fiscal” se realizaron cateos y despliegues operativos en Querétaro, Sonora y Tabasco, donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburos. Además, se incautaron 21 tractocamiones, siete vehículos, tres autotanques, ocho cisternas, 15 bombas y un montacargas, así como la detención de personas vinculadas con estos hechos.
Publicidad
Por su parte, Sheinbaum Pardo aseguró que las investigaciones por “huachicol fiscal”, lejos de afectar a la Secretaría de Marina, la fortalecían y afirmó que continuaba abierta la indagatoria contra algunos elementos de la SEMAR y otros funcionarios públicos.
“Las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del pueblo de México, el que haya uno o dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como éste [‘huachicol fiscal’] habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigacion, colaborando con la Fiscalía [General de la República], para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación, esto es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante Morales y su trabajo”, subrayó la mandataria nacional.
“El que se haya actuado contra algunos elementos que cometieron estas irregularidades fortalece a la institución porque hay un reconocimiento de que ahí, donde hay alguien que no está cumpliendo con los valores militares, éticos ni morales ni con la ley, hay consecuencias, eso fortalece a las instituciones siempre, y la gente lo sabe y reconoce que se actúe cuando se encuentra un caso de corrupción”, destacó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.