El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California no sólo tiene que luchar contra un repudio popular tan grande que lo mandó a la lona electoral en el pasado proceso de 2024; también debe enfrentar la losa de las multas y los compromisos de pago. Apenas lograron mantener las prerrogativas al superar, por poco, el tres por ciento de la votación requerida, y conservan los cinco millones 935 mil 653.24 pesos que perciben anualmente, sin embargo, el recurso, casi en su totalidad se va en pago de multas que les son cobradas de manera mensual. Actualmente el tricolor cubre una multa impuesta después del análisis de la Unidad de la Contencioso del INE, debido a que no cumplieron con las responsabilidades mínimas de sus candidatos para informar y demostrar todo lo relacionado con los gastos de campaña; y los candidatos que mayores irregularidades tuvieron en este tema, fueron el ex nominado a la Presidencia Municipal de Mexicali, Jaime Navarro y la ex candidata Claudia Sánchez Gallego, quienes además de obtener pobres resultados electorales, no cumplieron con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas para el organismo electoral. A este caos económico se suma el problema financiero por el impago de servicios como agua, electricidad y predial. También temas relacionados con personal, manejo de redes sociales y todos los gastos operativos. Ahora sí que el PRI demostrando que la administración de los recursos no es lo suyo.
Multas del PRI

Autor(a)
- Publicidad -
k7j0nj
79j942