25.8 C
Tijuana
lunes, septiembre 15, 2025
Publicidad

La zona de Colonet

No es de hoy, la costumbre es de años. Vemos a las autoridades que informan sobre obras que consideran necesarias para el desarrollo de las comunidades. Y quienes suponen serán beneficiados, de inmediato protestan; consideran no se resolverá un problema (que a veces ni existe), y en cambio causará muchos gastos que podrían beneficiar otras zonas.  Aunque fuera una disciplina para el futuro, sería interesante un foro con la participación de expertos para analizar los beneficios del “Viaducto” Tijuana.

En estas semanas, los residentes de El Sauzal y el colectivo Ensenada Digna, que cuenta con un comisionado legal, Jaime Méndez Nuza, están esforzándose para que se consideren las opiniones de los expertos, sobre ese proyecto de “hacer más grande el puerto”, sin importar todos los problemas que ocasionará a quienes viven en esa zona, previa a la entrada a Ensenada.

Publicidad

Anuncio

Lo sorprendente es que el CICESE, con sus instalaciones construidas muchos años después de que llegaron los antiguos residentes, mantiene como “información reservada por tres años” ese proyecto, gestionado por el Gobierno Federal. Ya se sabe que la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene cariño a esta zona en donde vive un familiar muy cercano.  Recordarán que en su visita de hace meses, sobre el proyecto de El Sauzal, dijo claramente que se tomaría en cuenta las opiniones de los residentes.

En esa misma fecha, agradecimos su consideración y mencionamos el antiguo proyecto de crear en la zona de Colonet (sur de Ensenada) eso que acaba de mencionar hace unos días la gobernadora: que ahora sí se trabajaría en realizar obras que pudieran complementar las necesidades que ni Ensenada ni El Sauzal pueden cubrir. Y, pensamos, quitaría trabajo al puerto de San Pedro en Los Ángeles, Ca. Sería fantástico que lo construyeran en esa zona que aún no está tan desarrollada. Si lo dijo la gobernadora, le creemos. Que se afane y ayude a tranquilizar a los habitantes de El Sauzal.

Publicidad

Anuncio

Nota 1. Pues en Mexicali, la alcaldesa Norma Alicia Bustamante, ante el disgusto de algunos propietarios de estacionamientos, investigación previa, está exigiendo se cumpla la ley en las plazas comerciales con los 40 minutos de cortesía para los usuarios. Ante las protestas de los dueños, la alcaldesa dijo: “Tenemos que hacer lo que debemos hacer”. ¿Más claro? ¡Ni el agua!

Nota 2. Eso de ver a los nuevos “ministros” de la SCJN, arrodillados ante el Quetzalcóatl y el bastón de mando, jurando cumplir es para película decadente. Faltando respeto a documentos rectores. ¿Esos serán los nuevos juzgadores? Hubieran prometido ante la Constitución, habría sido lo correcto.

Publicidad

Nota 3. ¿Ya se pusieron a estudiar los Códices? No necesitarán títulos profesionales.

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -