24.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

La pastilla anticonceptiva

La gran revolución femenina no es el derecho al voto, ni siquiera la igualdad de salarios, ni de deportes. No es que las mujeres boxeen, no es que las mujeres jueguen futbol o que tengan acceso a altos puestos de gobierno. La gran revolución femenina nace con un increíble científico mexicano que se llamó Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, que inventó la pastilla anticonceptiva y la volvió de uso común en el año 1951 Su aportación a la humanidad se merecería un Premio Nobel.

Antes, las mujeres sufrían en sus relaciones sexuales el riesgo de embarazarse queriéndolo y no, y se llenaban de hijos que no podían mantener, ni cuidar, ni educar; de pronto la mujer decide cuántos hijos puede tener, cuándo y con quién los puede tener, de esta manera maneja su destino, permitiéndole acceder a fuentes de trabajo y puestos que otrora eran exclusivos de los hombres.

Publicidad

Anuncio

De ahí se deriva la posibilidad de ingresar a la política, a puestos de mandos militares y civiles. Hoy vemos con agradable sorpresa que hay tantas mujeres como hombres en las universidades, en carreras que eran exclusivas de los machos como las ingenierías, como directoras de equipos de futbol, entrenadoras de box, luchadoras y boxeadoras, etcétera. No hay actividad humana donde no participen.

Hace 75 años la mujer vivía haciendo su ajuar para casarse como único objetivo de su existencia, el “mientras y espera” era usual tomando actividades que eran “propias de su sexo”, como cocinar, bordar, hacer crochet, coser, zurcir, asear la casa, lavar la ropa, etcétera. Hoy día buena parte de esas funciones han desaparecido y las que no, se comparten con el hombre. Hay una década donde se vive un proceso complicado, que es cuando la mujer empieza a tomar puestos directivos y a mandar, al principio no sabe cómo e imita al hombre, habla con groserías y da instrucciones de manera similar al hombre, pero en ese proceso descubre que sin perder su feminidad puede dirigir y hoy día ya no se necesita imitar a los hombres, sino que lo hacen con el instinto y sensibilidad femenina.

Publicidad

Anuncio

Viene después el ejercicio del voto que les da acceso al poder político como la Presidencia de México que antes hubiese sido inabordable, pero además la mujer toma el control de su sexualidad, lo que la hace libre e iguala definitivamente al hombre; sin embargo, hay un momento femenino, el momento de tener hijos. Habría que inventar una pastilla masculina que les permitiera a los hombres el acto mágico maravilloso de dar a luz y generar vida para hacerlos igual a las mujeres, una “pastilla conceptiva”.

Hay países como China que definió la familia con un solo hijo y ahora está pagando las consecuencias de haber perdido el bono de la juventud y además teniendo un exceso exagerado de hombres sobre mujeres, pues los padres provocaban el aborto si el producto era una niña.

Publicidad

No es seguro meterse con la naturaleza, hay aciertos y fallas, la pastilla es el gran liberador, el aborto es el gran deformador en China; como el caso de la clonación de la oveja escocesa Dolly que misteriosamente ha desaparecido de los temas de los científicos (nos preguntamos ¿qué tremebundo acontecimiento lo habrá frenado y callado?).

A pesar de que las mujeres indígenas mexicanas ya utilizaban el barbasco (planta hoy casi desaparecida) para el control de la natalidad, la primera generación de mexicanas que tuvieron acceso al invento de la píldora anticonceptiva no le entendieron, no así las americanas que pronto lo adoptaron; pero hoy día podemos ver que aquella carga que causaba el riesgo del sexo, que era tener hijos sin desearlos, se volvió una bendición y una libertad.

¡Viva el gran inventor mexicano y el gran aporte de México a la ciencia universal!

 

José Galicot es empresario radicado en Tijuana.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -