Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, permanecerá en prisión preventiva en Paraguay. También comenzó el periodo de 60 días para su extradición, luego de que rechazó la opción de una extradición voluntaria.
El medio local ABC informó que “la decisión se comunica a través de la Corte Suprema de Justicia y por su intermedio a Relaciones Exteriores a México, para que remita el exhorto de extradición”. Asimismo, el Juez de garantías Osmar Legal ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, que deberá cumplirse en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Por la mañana, la Fiscalía de Paraguay descartó que la extradición del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, ocurriría de manera inmediata. El exfuncionario fue detenido en días recientes y se encuentra bajo custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
En entrevista con el diario ABC de Paraguay, Manuel Doldán, Fiscal de Asuntos Internacionales, detalló que en las próximas horas un Juez especializado en crimen organizado convocará a una audiencia para iniciar el proceso de extradición solicitado por México a través de la vía diplomática.
“En la primera audiencia del proceso vamos a saber cuál es el planteamiento de la defensa o si se somete a un trámite de simple extradición, que lógicamente acortará los trámites judiciales, pero no se prevé una entrega inmediata, por lo menos desde el sistema judicial”, explicó Doldán.
El funcionario precisó que el exsecretario de Seguridad estatal, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto líder del grupo delictivo “La Barredora” y acusado de narcomenudeo, extorsión y secuestro exprés, podría optar por allanarse al proceso o combatirlo legalmente.
Publicidad
Doldán advirtió que la edad de Bermúdez Requena. de 72 años, representa un reto procesal, ya que las medidas cautelares para personas adultas mayores son “complejas y de difícil concreción”, por lo que las autoridades paraguayas evalúan cómo proceder. ZETA/SinEmbargo