24.1 C
Tijuana
jueves, septiembre 25, 2025
Publicidad

Hasta 10 mdp se invertirán en Control Animal Municipal este 2025

 

Los trabajos de rehabilitación del Departamento de Control Animal Municipal arrancaron este jueves 25 de septiembre. A esta dependencia se le invertirán hasta 10 millones de pesos en 2025, tras nueve años de abandono, según compartió el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.

Publicidad

Anuncio

Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno Municipal, exlicó que se destinarán 3 millones de pesos a obras civiles. Además, se comprarán dos vehículos nuevos para clínicas móviles y se pondrá en marcha el crematorio para mascotas, sumando así una inversión total de 10 millones de pesos.

Las obras civiles consistirán en la rehabilitación de las jaulas y la habilitación del área de cuarentena; dichos trabajos estarían listos este mismo año, según enfatizó.

Publicidad

Anuncio

“Esperemos que el año que entra podamos tener un presupuesto triple para poder rehabilitar las casi dos hectáreas que tenemos de terreno, para tener un espacio más digno”, dijo.

Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana, abundó en que el proyecto de clínicas móviles incluirá campañas de esterilización y la atención de los animalitos en las comunidades, todo de manera gratuita, aunado a la firma de un convenio con una universidad para permitir que los estudiantes puedan realizar sus prácticas.

Publicidad

“Este es un proyecto que tiene que ir creciendo, el tema de la atención a los seres sintientes en Tijuana. Así como la ciudad crece, también realmente los seres sintientes; lamentablemente, hay gente que los abandona y también tenemos que lograr acercarnos lo más que se pueda a la propia demanda de esta lamentable situación que se da en las comunidades, y para darles una atención digna como debe de ser siempre”, comentó.

Señaló también que ya se le ha solicitado a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, que voltee a ver a Tijuana, con una respuesta positiva. Por ello, se trabajará en conjunto con el Gobierno del Estado, para que en un futuro también se pueda implementar un santuario para animales en el municipio.

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, destacó la importancia de rescatar a los perros en situación de calle, para prevenir la proliferación de la rickettsia, salvar vidas y, a su vez, sacar a los animales de las calles a través de una técnica vanguardista con medicamentos garrapaticidas.

Por su parte, la doctora Viridiana Flores Flores, titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, recordó que el Reglamento de Protección de Animales Domésticos rige al Departamento de Control Animal Municipal. A través de este, se brinda diariamente consulta médica, vacunación, desparasitación y jornadas de esterilización gratuita en las comunidades durante los días médicos. Además, cuentan con médicos asistenciales y capturadores, y atienden reportes por mordedura para su denuncia, así como solicitudes de la fiscalía para cateos relacionados con el bienestar animal.

Recordó que antes no existía un protocolo ni un plan de trabajo, tampoco un padrón de animales resguardados en el centro ni un área de cuarentena, factores que ahora ya existen o están en marcha dentro de la institución.

“Por primera vez estamos libres de enfermedades zoonóticas dentro de Control Animal; nuestros animales no tienen enfermedades como antes, que era principalmente moquillo, entre otras”, destacó.

Finalmente, reiteró que continúa abierto el registro de asociaciones civiles, refugios y rescatistas independientes, para orientarlos y generar alianzas con el Gobierno del Estado, con el fin de que puedan ser atendidos y se formalicen: “que sean parte del padrón, invitarlas, acompañarlas, a que sean parte del padrón de asociaciones civiles de la Secretaría de Bienestar”.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -spot_img

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -