No hay orden de aprehensión por ninguna investigación por huachicol en contra del exgobernador Ernesto Ruffo Appel, ni en contra del exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, ambos implicados en casos de huachicol en diferentes circunstancias.
La precisión fue hecha por el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, que desmintió a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que había confirmado la presunta orden de aprehensión de la FGR contra el político del Partido Acción Nacional (PAN).
“Hasta el momento, ninguna de las dos personas que usted menciona tiene orden de aprehensión, ninguno de los dos”, respondió el secretario Harfuch a la pregunta expresa de Israel Aldave, reportero de Grupo Fórmula, sobre los casos de Ruffo Appel y Novelo Osuna.
Aunque la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que la FGR sí investiga al exgobernador, el panista insistió en que no teme a la investigación sobre una empresa en la que es accionista minoritario. Afirmó que las actividades se suspendieron desde hace un mes, debido a un requerimiento de documentación tras inconsistencias detectadas el pasado 8 de julio de 2025 por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que informó sobre la falsificación de documentos por parte de las empresas estadounidense Belar Fuels y la mexicana Ingemar S.A. de C.V., las cuales fueron vinculadas al decomiso de 15.48 millones de litros de combustible en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.
En ZETA, Ruffo Appel del PAN ha expresado que está abierto a la investigación de la FGR y que no se ampararía sobre las investigaciones por huachicol. Caso contrario a Novelo Osuna de Morena que sí se ha amparado, luego de que una de sus propiedades fue rentada para almacenar combustible no acreditado ante aduanas.
“Lo único que ha sucedido es que hemos tenido requerimientos de información por la aduana, los cuales hemos respondido, y también el SAT. Todo está contestado, pero esas son las autoridades administrativas. Entonces, lo que sale en los periódicos se desprende de especulaciones. Hasta ahorita es lo que puedo ver, porque algún documento oficial no ha habido ninguno”, dijo el político del Partido Acción Nacional.
El caso de Novelo Osuna, inició aproximadamente a las 17:00 horas del 26 de marzo de 2025, un importante operativo de fuerzas federales se hizo presente en un predio ubicado sobre el kilómetro 100 de la carretera Ensenada-Tijuana, en la delegación El Sauzal de Rodríguez, en Ensenada. Elementos del Ejército Mexicano (Defensa), la Guardia Nacional (GN), y la FGR, aseguraron un centro de almacenamiento clandestino de hidrocarburos, donde había 7 millones 944 litros de diésel, 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72 mil 800 litros cada una, 19 tractocamiones, 6 remolques tipo cisterna para 31 mil litros, 12 motobombas, una cisterna con 4 mil litros de urea y dos oficinas dentro de remolques.
Publicidad
Horas después del operativo, el exsenador morenista Novelo Osuna emitió un comunicado a través de las redes sociales para exculparse del hallazgo. Confirmó que el terreno de más de cuatro hectáreas es suyo, pero dijo que lo tiene en arrendamiento a una persona de nombre Luis Francisco Rodríguez Orozco, El Gussy, cuyo fiador es Diego Alonso Montoya Bonillas. Después, el 29 de abril siguiente, el político presentó una demanda de amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito de la entidad, temiendo algún acto tendiente a la privación de su libertad. Ese juicio de garantías sigue pendiente de resolución.